Se lanzó oficialmente la Mesa Ovina Nacional

Fue en el marco de la 132° Exposición Rural. Participarán entidades agropecuarias, cámaras frigoríficas, la industria del cuero, la Federación Lanera y universidades, entre otras instituciones vinculadas.

26/07/2018 | Expo SRA

Se realizó el lanzamiento formal de la Mesa Ovina Nacional, con la presencia del presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina, y el titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Dardo Chiesa. En la presentación, también estuvieron los coordinadores Carlos Vila Moret, por SRA, y Daniel Lavayén, en representación de CRA.

“Desde la SRA, tenemos un compromiso con la producción ovina y lo venimos a refrendar. Argentina tiene un gran potencial para ocupar más y mejores mercados”, dijo Pelegrina. Al mismo tiempo que destacó a la actividad por tratarse de una producción federal y por tener “amplia territorialidad”.

Por su parte, Carlos Vila Moret (SRA), expresó: “Hoy, en un hecho muy importante, presentamos formalmente la Mesa Ovina Nacional donde participamos las cuatro entidades, en la que participan las cámaras frigoríficas, la industria del cuero y la Federación Lanera”. Además, subrayó “la integración de los distintos sistemas productivos del país, donde podemos poner en agenda los temas del ovino que son absolutamente relevantes. Sobre el final, declaró: “El esfuerzo de hacer una Mesa y trabajar en cadena, nos posiciona de manera totalmente distinta”.

Por su parte, Chiesa indicó: “El ovino puede darnos mucho más de lo que nos está dando. La producción ovina tiene mucho para darle al país en esta época en que hay que exportar más para bajar el déficit fiscal, y ése es un compromiso que asumimos todos”.

Integran la Mesa Ovina Nacional, Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); las Asociaciones de las razas Merino, Corriedale, Romney Marsh, Hampshire Down, Lincoln, Karakul, Pampinta, Suffolk, Scottish Black Face, Frisona, Texel, MPM, Dohne Merino, Southdown, Dorper, Comarqueña, Santa Isabel; las universidades de Lomas de Zamora, FAUBA, La Plata, Morón, Centro, Córdoba, Río Cuarto, La Pampa, Patagonia Austral, Río Negro; y por las industrias, FLA, CAFROPAT, ACAPOL, y frigoríficos provinciales.

Fuente: TodoAgro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057