Producir en campo alquilado, un mal negocio

La Bolsa de Cereales de Córdoba publicó un nuevo informe agroeconómico en el que deja en claro que producir en campo arrendado fue un mal negocio durante la última campaña 2017/18.

25/07/2018 | Campaña 2017/18

La soja marcó márgenes negativos, algo que no sucedía desde hace seis ciclos. El maíz, casi “empató” con los costos. En campo propio, los dos cultivos dejaron ganancia.

En promedio, productores y contratistas que sembraron y cosecharon soja en un campo alquilado, perdieron 95 dólares por hectárea.

Es la primera vez que la oleaginosa deja un margen negativo desde el ciclo 2011/12, cuando se perdieron 153 dólares por hectárea.

En el maíz, en tanto, la perspectiva mejoró pero no a niveles tan atractivos: tras perder dos dólares por hectárea en el ciclo 2016/17, en la última campaña ganó seis dólares; es decir, casi que empató con los costos productivos.

Soja

Según el informe de la entidad bursátil, el principal factor que perjudicó a la oleaginosa fue el derrumbe de los rendimientos como consecuencia de la sequía.

Se ubicaron en apenas 20,5 quintales por hectárea y, aunque el precio al momento de cosecha (305 dólares la tonelada) fue el más alto en cuatro años, no logró compensar el impacto de esta merma de rindes, aun cuando los gastos comerciales y los costos directos decayeron.

De esta manera, en campo propio la soja dejó un promedio de 225 dólares por hectárea en Córdoba, uno de los márgenes más bajos de los últimos años; mientras que en campo alquilado se dio la mencionada pérdida de casi 100 dólares por hectárea.

“Comparando con campañas previas, la campaña 2017/18 para soja cierra con uno de los peores resultados, tanto en campo propio como campo arrendado, hecho que se agrava en esta última opción al ser un resultado de quebranto, situación que no sucedía desde la campaña 2011/2012. Asimismo, es necesario tener en consideración que el cálculo de márgenes no tiene en cuenta aquellos productores que sufrieron una pérdida total o parcial en sus lotes, obteniendo un resultado negativo equivalente a la inversión al comienzo del ciclo”, evaluaron desde la Bolsa.

Maíz

En cuanto al maíz, si bien la caída de rindes también fue considerable (65 quintales por hectárea, casi 20 por debajo de la campaña anterior), el repunte del precio hasta 160 dólares la tonelada sí compensó este panorama.

Así, en campo propio el maíz le ganó a la soja, con un margen de 327 dólares por hectárea, 98 dólares más que en el ciclo previo.

“Es importante resaltar que este cálculo no tiene en cuenta aquellos productores que perdieron su producción por las inclemencias climáticas durante la producción del cultivo, por lo que si bien hay productores que experimentaron un mejor resultado frente a la campaña previa, hay otros que perdieron gran parte o la totalidad del cultivo y, por lo tanto, de la inversión que realizaron al comienzo del ciclo productivo”, aclaró la Bolsa.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057