Lopetegui aseguró que las retenciones no se tocan

En el marco de la apertura de la Mesa de las Carnes en la Expo Rural el vicejefe de Gabinete de la Nación ratificó que las retenciones a la exportación de granos que el presidente Macri eliminó al comienzo de su gestión se fueron para no volver.

20/07/2018 | Semana de las Carnes

En el marco de la Semana de las Carnes, se realizó la Jornada de la Mesa de las Carnes, que reúne a entidades de productores, sindicatos, industrias frigoríficas de consumo y exportación, proveedores de genética, asociaciones de criadores, consignatarios y cadenas comerciales de la carne vacuna, aviar, porcina y ovina.

La apertura de la primera jornada de la Mesa contó con la presencia del vicejefe de Gabinete de la Nación, Gustavo Lopetegui quien destacó los avances del sector cárnico y ratificó que las retenciones a la exportación de granos que el presidente Mauricio Macri eliminó al comienzo de su gestión, se fueron para no volver.

Lopetegui aseveró: “Lo que dijo ayer el presidente Macri lo compartimos. Es difícil entender como uno de los problemas del país como es el déficit de cuenta corriente, lo podríamos resolver gravando las exportaciones, esa es nuestra opinión y la vamos a seguir manteniendo”, indicó.

Consultado acerca de cómo salir de la crisis que atraviesa el país en materia económica, Lopetegui señaló: “Se sale haciendo las cosas bien, tratando de mostrarle al mundo y a los argentinos que Argentina es un país en el que se puede confiar, que esta crisis cambiaria que hemos tenido viene por fuerzas que no podemos controlar pero gracias a lo que se había trabajado y a que tenemos tipo de cambio flotante, no hemos tenido que cambiar las reglas del juego".

"Todos los que quisieron comprar dólares pudieron comprar todos los dólares que quisieron y mantemos el mismo esquema que antes, y poco a poco vamos a poder terminar de estabilizar el tipo de cambio lo cual permitirá en algún momento comenzar a bajar la tasa de interés que es lo que más les importa a los productores para poder dedicar su energía y su capital a producir y a emplear más gente. Este sector está empleando cada vez más gente, se están reabriendo frigoríficos que estaban cerrados, eso es mano de obra en el interior del país, la capacitación que se necesita para algunas tareas no es muy alta con lo cual se puede integrar gente que hoy está marginada. El objetivo final de nuestro gobierno es que haya más empleo, la única manera de disminuir la pobreza, y este sector contribuyendo y va a contribuir mucho más para que haya más argentinos con empleo en blanco”, explicó el funcionario.

En la apertura de la jornada, Lopetegui destacó los avances logrados en el sector cárnico: “En los últimos dos años y medio hemos visto un progreso muy importante, tanto de la producción como de las exportaciones. Este año vamos a terminar exportando el doble de carne vacuna de lo que se exportó en 2015, un 100 % en tres años es un signo muy positivo pero todavía nos queda un camino enorme por recorrer. Argentina estuvo diez años afuera de los mercados mientras países que no tenían una trayectoria como Uruguay o Paraguay terminaron exportando más carne que nosotros cuando la marca argentina sigue siendo reconocida y pedida por todos los que están empezando hoy a poder comer carne porque tienen más poder adquisitivo, con lo cual, la oportunidad es gigantesca”.

Desde el gobierno nacional se ha señalado reiteradamente la necesidad de aumentar la competitividad. Consultado sobre cómo lograr ese objetivo, Lopetegui indicó: “Cada eslabón de la cadena puede mejorar aplicando tecnología, procesos, nosotros mejorando la eficiencia de los organismos de control como el Senasa y la Aduana, simplificando los trámites, mejorando las rutas y los trenes para que los fletes sean más baratos, mejorando la operación de los puertos para que exportar sea más barato, todo eso está en camino es una tarea que nunca tiene fin, pero ya hemos avanzado mucho”.

Por otra parte, el vicejefe de Gabinete valoró especialmente el trabajo conjunto realizado en la Mesa de las Carnes, en la que intervienen todos los integrantes de la cadena productiva y el Estado: “La Mesa de la Carne que se constituyó al comienzo de este Gobierno ya tuvo siete reuniones con la presencia de todos los eslabones de la cadena, con el presidente de la Nación liderando y vamos resolviendo problemas, todavía quedan muchas cosas por resolver pero vemos que este crecimiento de las exportaciones y de la producción llegó para quedarse y se están abriendo mercados cada mes con lo cual somos muy optimistas".

"Nos quedan muchas tareas por hacer como seguir combatiendo la evasión, mejorar los estándares sanitarios, no solo para lo que se exporta sino también para lo comemos nosotros ya que donde hay una evasión fiscal generalmente hay una falta de estándar sanitario lo que significa potenciales enfermedades. Se está trabajando en conjunto con todos los organismos públicos y la cadena, y estamos convencidos que este es el camino, que hay que seguir remando todos juntos pero la punta de los resultados la estamos empezando a ver y este sector nos va a dar muchas más alegrías”, dijo Lopetegui.

Fuente: Prensa SRA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057