El sector maderero advierte una crisis profunda en la región

Los propietarios de aserraderos, empresarios vinculados a la actividad maderera y dirigentes del Sindicato de la Madera Seccional Concordia tuvieron un encuentro y convocaron al intendente Cresto. Hablan de una crisis sin salida.

19/07/2018 | Empresarios y gremialistas

Durante la noche del martes, los referentes del sector maderero de la región se autoconvocaron para analizar la difícil situación que atraviesa esa rama productiva. Invitaron al intendente Enrique Cresto, quien concurrió acompañado por el secretario de Gobierno Alfredo Francolini, el presidente del Consejo de la Producción Marcos Follonier y los concejales Alberto Armanazqui, Iván Alalí y Julia Sáenz.

Recesión, aumentos y despidos

En la oportunidad, los empresarios plantearon su preocupación por la fuerte recesión, el aumento de las tarifas eléctricas, los precios de insumos y costos de mantenimiento; además de la notoria baja de la actividad en el rubro.

Explicaron que en estas condiciones desfavorables, debieron reducir horarios de trabajo, suspender personal y - en algunos casos - incumplir con el pago de obligaciones tributarias.

La actualidad del sector en la región “genera una espiral de descenso en negativo que tiene a muchos empresarios al borde de la quiebra”, graficó uno de los asistentes con una larga trayectoria en la industria.

Salidas

Entre las posibles soluciones que se plantearon figuran las posibilidades de exenciones impositivas, planes de refinanciación de deudas y el apoyo de Nación y Provincia; facilitando herramientas de recuperación de la industria.

Cresto apuntó a las variables macroeconómicas del país y dijo que “en las actuales circunstancias es muy difícil hablar de desarrollo y crecimiento cuando los indicadores son negativos y con pocas expectativas de mejoras inmediatas”. El mandatario señaló que su presencia se debió a la necesidad de “escuchar a gente del sector y ver cómo podíamos ayudar”.

 

Al finalizar la reunión, celebrada en un aserradero de la zona norte, el intendente de Concordia se comprometió a gestionar una reunión de trabajo donde puedan debatirse alternativas y propuestas entre los diferentes actores vinculados a esta problemática.

Articular

Para el jefe comunal es necesario conformar “un ámbito de encuentro donde estén los aserraderos, el gremio, los organismos de recaudación de Nación y Provincia, las autoridades vinculadas a la producción y la industria y los legisladores nacionales y provinciales”.

La gestión local oficiará de “articuladores para generar con prontitud esta reunión, de ser posible a fines de esta semana, para que todos podamos discutir cual es la mejor manera de evitar las consecuencias de esta crisis en el sector”; poniendo el eje en la preservación “de las fuentes de trabajo de miles de personas”, concluyó Cresto.

Fuente: Diario Río Uruguay

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057