En 2018, las exportaciones entrerrianas crecieron 3,6%

Las exportaciones de Entre Ríos registraron una mejor performance durante los primeros cinco meses del año en relación a 2017, según un informe realizado por el Área de Monitoreo Industrial de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER).

13/07/2018 | UIER

Entre enero y mayo la provincia vendió bienes y servicios por 428 millones de dólares, lo que representa una expansión del 3,6 por ciento respecto al mismo período del año anterior. Según un informe realizado por el Área de Monitoreo Industrial de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), este incremento se explica principalmente por el sector agroindustrial, que creció 14 por ciento. En ese ítem, aumentaron las exportaciones de carne bovina y desperdicios alimentarios, mientras las ventas de arroz industrializado y jugo de fruta se contrajeron. Este gran rubro representó el 45 por ciento del total de exportaciones. 

Por otro lado, en cuanto al sector industrial no agropecuario, su valor aumentó 6 por ciento, impulsado principalmente por la suba de productos químicos, mientras la venta de metales básicos cayó en forma importante. Situación diferente ocurrió con las ventas al exterior de productos primarios, que explica el 44 por ciento del total exportado-, ya que descendieron un 6 por ciento, explicado fundamentalmente por el menor valor de las ventas de soja. 

Destinos 

De acuerdo al relevamiento, las exportaciones de la provincia tienen como destino principalmente el Mercosur y Asia. Entre ambas regiones se concentra el 50% de las ventas al exterior. 

Hacia Brasil se destinan el 10% de las exportaciones, donde los principales productos son el trigo, productos lácteos y arroz. 

A China también se destina el 10% de las exportaciones, concentradas sobre todo en productos primarios de soja, así como algunos productos de la agroindustria, vinculados al complejo sojero y a la actividad avícola. 

En tercer lugar se ubica Chile, adonde se destina el 5% de las exportaciones provinciales, especialmente en productos avícolas, bovinos y arroz. 

Contexto 

El informe analiza además que esta situación se da en un contexto de mayores dificultades de las exportaciones provinciales. Desde 2012, el valor de las exportaciones provinciales se ha contraído constantemente, ubicándose en 2016 un 33% por debajo de dicho registro. 

Esta tendencia ha sido en gran medida generalizada a los diversos productos que elabora Entre Ríos, tanto por la disminución de los precios internacionales así como las cantidades comercializadas. 

En este sentido, los cereales -principal rubro- disminuyó a la mitad su valor exportado y un 33% en términos de cantidades. En tanto, las carnes y sus preparados, también de importancia para la provincia, disminuyeron 40% su valor en estos cuatro años, y 34% sus cantidades exportadas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057