Argentina exportó miel fraccionada a Brasil

Nuestro país vuelve a exportar este importante producto regional al que fuera el principal destino del producto hasta 2007. Además se confirmó la primera exportación en la historia de granadas frescas también al vecino país.

10/07/2018 | Más de una década

El ministro de Agroindustria la Nación, Luis Miguel Etchevehere, destacó que la reciente exportación de miel fraccionada a Brasil, la primera después de más de una década del último ingreso a ese destino, “es fruto del trabajo público-privado, que parte de las mesas de competitividad y de las comisiones de trabajo que coordina Agroindustria”.

¨Este es el resultado de aunar esfuerzos para lograr que los alimentos argentinos con valor agregado, provenientes de pymes del interior de nuestro país, puedan exportar directamente a las góndolas del mundo, y en este caso hacia Brasil¨, afirmó Etchevehere al recordar las intensas negociaciones que permitieron que, en enero de 2018, se abriera nuevamente el mercado.

Los primeros dos containers, que arribaron al puerto de Santos los últimos días de junio y estarán a la venta a partir del 20 de este mes en la ciudad de San Pablo, corresponden a la empresa pyme de Tandil, Alimentos Naturales, que inició sus ventas en Brasil a través del Grupo Casino. De esta manera, con la marca Aleluya y en presentaciones de 250, 470 y 500 gramos, estarán presentes en las góndolas de los supermercados Pão de Açucar.

Por su parte, el director de la firma, Patricio Bameule, manifestó que “estamos muy contentos de anunciar la recepción en Brasil del primer contenedor de Miel Aleluya, agradecidos a la gestión de nuestro equipo con el Ministerio de Agroindustria y la Embajada Argentina en Brasil. Esperamos continuar en la senda de la recuperación de las góndolas para nuestros productos”.

A partir de la planificación estratégica que desarrolló la Comisión Nacional de Promoción de Miel Fraccionada que coordina la Secretaría de Alimentos y Bieconomía, conformada por 20 pymes fraccionadoras de todo el país, se establecieron sus prioridades para la apertura de mercados. Así, a través de la Secretaría de Mercados Agroindustriales, junto con el Senasa y la Agregaduría Agrícola en Brasil, se logró la homologación del certificado sanitario que permite hoy poder contar con la miel argentina fraccionada en los supermercados brasileños.

Este primer embarque abre grandes oportunidades para el resto de las pymes apícolas de todo el país, dado que uno de los pilares del Plan Estratégico apícola establecido por toda la cadena, es fortalecer el desarrollo de productos con valor agregado para llegar a los nichos de mercado con la marca argentina. En este sentido, cabe señalar que los precios de la miel fraccionada se encuentran en el orden de 4.500 US$ FOB/tn contra los 2.500 US$/tn de la miel a granel.

Primera exportación de granadas frescas a Brasil

El pasado martes 4 de julio se confirmó la primera exportación en la historia de granadas frescas a Brasil, luego de que el Departamento de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) del país vecino aprobara en mayo de este año, la propuesta argentina para la implementación de un “Sistema de Mitigación de Riesgo (SMR) para Lobesia botrana” para la exportación de fruta fresca desde Argentina.

La carga proviene de la provincia de Córdoba y tiene por destino la gran metrópolis de San Pablo. Son 9.800 kg consolidadas en 2.388 cajas, que deleitarán al exigente consumidor brasileño.

La posibilidad de ingreso de frutas no tradicionales provenientes de economías regionales, le devuelve a la Argentina la confianza necesaria para consolidar y fortalecer presencia en este importante mercado internacional.

Fuente: Senasa

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057