Campaña 2018-2019, El Niño llegaría en octubre

Diversos pronósticos meteorológicos auguran que la campaña 2018-2019 tendrá mejores condiciones hídricas, y favorecería a los cultivos de soja y maíz en el verano.

10/07/2018 | Mejores condiciones hídricas

Aguardan un Niño con mucha expectativa y no se trata de una parejita feliz. El dúo que está en la dulce espera está integrado por el campo y el Gobierno, que vienen de una situación embarazosa por la fuerte sequía que provocó pérdidas a particulares y al Estado. Los economistas coinciden en señalar a esa circunstancia climática como la primera ficha del dominó que empujó la crisis cambiaria.

Lo de parejita feliz no tiene que ver con el romanticismo, aunque el martes pasado el presidente Mauricio Macri y los dirigentes agropecuarios que conforman la Mesa de Enlace se reunieron para despejar los rumores sobre las retenciones y trataron de sintonizar con buena onda hacia delante, con afán de crecimiento.

La sensación de felicidad tiene que ver con el futuro y por ahora es más una esperanza que una realidad. Pero los primeros datos científicos son auspiciosos. El Niño, tal como se denomina al fenómeno climático que representa buena cantidad de lluvias, llegaría en octubre, según pronosticó Leonardo De Benedictis, el climatólogo de Canal Rural, como también lo augura José Luis Aiello, especialista en Ciencias Atmosféricas y fuente de los informes en ese sentido de la Bolsa de Comercio de Rosario. Los Servicios Meteorológicos de nuestro país y de los Estados Unido también ven chances de un Niño.

De cumplirse el pronóstico –en contraposición a la Niña, símbolo de la escasez de precipitaciones, tal como sucedió en el primer trimestre de este año- el contexto ambiental determinaría que la próxima cosecha de soja y maíz sea mucho mejor, -aproximadamente un 40%- que la que está terminando.

Las primeras señales hechas realidad fueron las lluvias de abril en adelante –incluida la del último fin de semana- que ya están conformando el escenario ideal para el trigo, el principal cultivo de invierno en la Argentina, que va camino a la mejor cosecha en 10 años. Si no hay contratiempos, en diciembre y enero podría brindar una caja chica para aliviar bolsillos y cuentas fiscales.

La torta mayor se define en el verano, con la soja y el maíz que se cosechan en el segundo trimestre de cada año, el período del año donde más se esperan los dólares que calman los ánimos a todos.

Fuente: Clarín Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHay preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021

La UATRE expresa su profunda preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021, que permitía compatibilizar el trabajo rural temporario con el cobro de planes sociales. 

[...]

17/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057