Sector lácteo: Articulan acciones de reconversión ambiental

Con el fin de mejorar la situación ambiental del sector lácteo, la Secretaría de Ambiente articula con Nación tres líneas de trabajo: la reactivación del Programa de Reconversión Industrial (PRI); un taller de competitividad industrial y un programa de recuperación y aprovechamiento del resto suero.

10/07/2018 | Nación y provincia

El secretario y subsecretario de Ambiente de Entre Ríos, Martín Barbieri y Lucio Amavet, se reunieron en Paraná con el subsecretario de Lechería, del Ministerio de Agroindustrial de la Nación, Alejandro Sanmartino, y el director Nacional de Producción Lechera, Carlos Berra.

En la ocasión, acordaron llevar adelante tres líneas de acción vinculadas a reconversión y competitividad industrial y aprovechamiento del resto suero.

El Programa de Reconversión Industrial (PRI) es un instrumento general de incorporación técnica y procedimental que busca potenciar la productividad y el buen desempeño ambiental. Cuenta, a su vez, con diseños propios y planes de acción para cada tipo de industria en particular. En ese sentido, en el encuentro las autoridades de Lechería de Nación propusieron a los funcionarios de la Secretaría de Ambiente de la provincia reactivar el trabajo iniciado tiempo atrás vinculado al sector lácteo, esto incluye industrias y tambos.

Por otra parte, acordaron trabajar en conjunto en la organización de un taller de competitividad industrial, a realizarse en septiembre próximo en Paraná, donde se aborden todos los componentes vinculados a la actividad (ambiental, infraestructura, impositivo, etc).

A su vez, dialogaron sobre la incorporación de Entre Ríos al programa de recuperación y aprovechamiento del suero o residuo de la elaboración de algunos productos lácteos, en pos de que las industrias y tambos incorporen nuevos usos para el suero que minimicen el impacto sobre el ambiente.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057