Trazabilidad Apícola online: nuevo sistema para productores

Habilitan un nuevo sistema de trazabilidad apícola (SITA) para utilizarlo voluntariamente por quienes estén adheridos a través de la página de Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y cuenten con sala de extracción habilitadas.

04/07/2018 | Información

Habilitan un nuevo sistema de trazabilidad apícola (SITA) para utilizarlo voluntariamente por quienes estén adheridos a través de la página de Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y cuenten con una sala de extracción habilitada e inscripta en el Senasa. 

El Ministerio de Agroindustria de la Nación informa que se encuentra operativo el nuevo sistema de trazabilidad apícola (SITA), desarrollado por la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, el Senasa y el Ministerio de Modernización para simplificar procesos, desburocratizar trámites, y destacar el origen y calidad de la miel trazada ante los mercados internacionales. 

Durante una primera etapa de prueba la utilización será voluntaria hasta tanto se formalice su obligatoriedad: Para acceder, el productor apícola debe realizar la adhesión al sistema a través de la página de Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y contar con una sala de extracción habilitada e inscripta en el sistema único de registro del Senasa. 

La trazabilidad se inicia en la sala de extracción de miel con la declaración del origen y la cantidad de alzas que llegan del apíario, que pertenecen a un productor apícola con RENAPA vigente. Luego, se solicita la carga de la información del libro de movimientos de la sala de extracción al sistema informático. 

Por otra parte, ya se encuentran en el mercado los tambores con la identificación de un código de barras y una numeración específica, que serán el inicio del sistema de trazabilidad. De haber adquirido tambores ya identificados, pueden solicitar a la sala que les realiza el servicio de extracción, que su miel sea trazada, incorporando sus datos como productor apícola y el origen de la misma. 

Los requisitos para el uso del sistema, además de poseer CUIT/CUIL y clave fiscal grado 2 o superior, son los siguientes: 

Estar inscripto o actualizado en el Registro Nacional de Productores Apícolas a través del sistema online del RENAPA, de manera autogestionada en o bien a través de los canales habituales (provincia, municipio, asociaciones apícolas, que se encuentren autorizados para realizar el trámite). 

Poseer la sala de extracción habilitada de acuerdo a la Resolución ExSAGyP N°870/06 y registrada en el Sistema Único de Registros del Senasa (Resolución Senasa N°515/16). 

Haber adquirido envases autorizados con etiqueta según Resolución N° 5E/2018. Los cuales se encuentran disponibles en el Mercado desde el mes de febrero del corriente. 

Cabe recordar que, la Coordinación de Apicultura de la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas, y el Senasa ofrecen capacitaciones sobre el manejo y funcionamiento del sistema en las diferentes ferias y exposiciones de la cadena apícola. Además, todos los segundos martes de cada mes se ofrecen videoconferencias con la finalidad de asesorar a los interesados en la implementación del sistema. Estas transmisiones se realizan en el horario de 10:30 a 12:30 a través del canal de youtube.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057