Japón abrió su mercado a las carnes argentinas

El país nipón oficializó la apertura para cortes bovinos y ovinos provenientes de la Patagonia. A cambio, Argentina permitirá el ingreso de carne de wagyu japonesa.

02/07/2018 | De la Patagonia

El fuerte proceso de recomposición de las exportaciones cárnicas argentinas logró un nuevo espaldarazo en las últimas horas luego de que Japón confirmara la apertura de su mercado a los cortes bovinos y ovinos provenientes de la Patagonia.

La noticia, que se había anticipado a mediados de mayo, fue ahora ratificada luego de que el gobierno nipón diera el aval definitivo al ingreso de la carne argentina producida al sur del Río Colorado, a través de una publicación en su Boletín Oficial, precisó el ministerio de Agroindustria.

La razón de esta restricción geográfica es que esa zona del país es libre de aftosa sin vacunación, mientras que el centro-norte de Argentina es libre de esa enfermedad, pero con vacunación, y Japón aún no acepta ese estándar.

Expectativa

El ministro de Agroindustria, Luis Etchevehere, manifestó su "satisfacción por haber logrado dar este importante paso para nuestros países como resultado de un trabajo efectivo y coordinado por los organismos sanitarios, los Ministerios de Agricultura y las Embajadas de ambas partes, que fortalece la confianza recíproca para seguir trabajando en otros planos".

Desde la cartera productiva valoraron que esta negociación refuerza la importancia de avanzar en la apertura de otros productos argentinos al mercado japonés, teniendo como prioridad la carne bovina del resto del país y también frutas (arándanos, cerezas, uvas, entre otros productos), así como afianzar los flujos de comercio ya existentes entre Argentina y Japón (miel y vinos, entre otros).

En este sentido, Etchevehere destacó también que "la complementariedad que existe entre las economías y estructuras productivas de ambos países permite llevar adelante una intensa agenda estratégica, no solo en cuestiones comerciales, sino también en inversiones y cooperación técnica".

Cabe recordar que Japón es uno de los principales importadores de alimentos del mundo, con compras de productos agroindustriales por más de 80 mil millones de dólares en 2017. Este atractivo mercado representa una gran oportunidad para las exportaciones argentinas, teniendo en cuenta que en el último año las importaciones japonesas de carne bovina deshuesada (fresca o refrigerada, y congelada) superaron los 3.100 millones de dólares.  

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSector bioenergético reclama ley de biocombustibles

El Centro Azucarero Argentino y la Cámara de Bioetanol de Maíz solicitaron a los senadores nacionales que aprueben el proyecto impulsado por la Liga de Provincias Bioenergéticas.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADArrancó debate por ley de buenas prácticas agrícolas

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADHay disponible nuevas líneas de crédito en valor producto

Productores ganaderos entrerrianos podrán acceder a una línea de financiamiento destinada a la compra de vientres, retención de terneras y mejoras productivas.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

Una investigación del Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA confirmó que el fitoplasma Maize Bushy Stunt (MBS) tiene una incidencia mayor a la registrada históricamente.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones apícolas alcanzaron 60.622 toneladas

Argentina es un actor relevante a nivel mundial: ocupa la 5° posición como productor y es el 4° exportador mundial de miel, reconocida por su calidad y por el sistema de trazabilidad que da certezas del origen y pureza al mundo.

[...]

16/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057