Macri se reúne el martes con la Mesa de Enlace

El presidente recibirá a los representantes de las entidades rurales el martes la mediodía en la Casa Rosada. Trascendió que el principal tema a abordar serán las retenciones.

02/07/2018 | Retenciones

La Mesa de Enlace agropecuaria quiere una reunión con Mauricio Macri, el Presidente dio el ok, y el encuentro se realizará el martes próximo, a las 12.30, en la Casa Rosada.

El principal tema a tratar seguramente será retenciones. Según anticipa Clarín Rural, podrá hablarse de la reforma a la ley de semillas, sobre lo cual hay un principio de consenso para reconocer las patentes biotecnológicas y pagar por ellas. Pero el asunto de fondo es que las entidades de productores quieren escuchar cara a cara que no se detendrá la baja gradual de los derechos de exportación a la soja.

Argumentan que necesitan saberlo antes de programar la próxima siembra, "en beneficio de todo el país, porque desde que se redujo ese tributo el campo devolvió con más inversiones y más dólares que lo que hubiera pagado por retenciones".

Aseguran que "el campo quiere ser un aliado para reducir el déficit fiscal, con más actividad económica privada en el interior y más exportaciones generadoras de divisas". Consensuaron entre las cuatro entidades que ese es el "gesto patriótico" que quieren ofrecer.

"Queremos vivir en una Argentina justa, con la verdad sobre la mesa", afirmó Macri a principios de semana desde Tandil, en el marco de una visita que realizó junto a la Gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal; el ministro de Agroindustria, Luis Etchevehere, y el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis.

El Jefe de Estado subrayó que en el último año se generaron en la Argentina más de 600 mil puestos de trabajo y ratificó que "ahora vamos a retomar el camino del crecimiento".

Respecto de la producción agropecuaria dijo que a pesar de la última sequía que afectó la producción agrícola, los productores "salieron de vuelta a apostar y esperamos batir un nuevo récord de cosecha de trigo en unos meses". Señaló en ese sentido que la expectativa es que el área sembrada crezca al menos en 100 mil hectáreas.

"En el ciclo pasado tuvimos la más grande de la historia con 18,5 millones de toneladas y eso significa más de 616 mil viajes de camión. Es mucho trabajo para mucha gente", recordó.

Sostuvo que los productores quieren "reglas de juego claras" y hay que alentarlos para que "podamos exportar productos hechos por argentinos, todo lo que podamos".

Destacó la apertura de más de 60 mercados para decenas de productos nacionales y el crecimiento en las exportaciones de carne. El camino para el desarrollo del país, afirmó, es dialogar con los gobernadores y los distintos organismos del Estado con el fin de "facilitar la vida" a quienes se dedican a la actividad rural.

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057