Producción trabaja en la conservación de aves en montes

Las actividades del proyecto de conservación del cardenal amarillo, especie en peligro de extinción, en montes y escuelas de Entre Ríos, se incorporaron a las actividades de difusión y concientización la Fundación Azara

27/06/2018 | Proyecto de conservación

Este programa lo viene llevando adelante la Fundación del Nuevo Banco de Entre Ríos y la Dirección de Minería, Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Secretaría de la Producción de la provincia de Entre Ríos.

En este trabajo de colaboración y participación de estas instituciones, se eligió para realizar tareas de difusión y concientización el departamento Federal y aquellas instituciones escolares que se encuentran enclavadas en las áreas donde todavía se encuentra presente el cardenal amarillo, considerando este factor determinante a la hora de evaluar donde se debían dictar las charlas educativas, las cuales tuvieron una aceptación sumamente positiva, no solo por los alumnos sino también por los docentes, quienes participaron activamente de las mismas.

El director de Minería, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Claudio Ledesma, manifestó que “resultó sumamente llamativo el conocimiento general de la población en las localidades visitadas del presente proyecto y del cortometraje, brindando nueva información sobre sitios donde se encuentra en cardenal amarillo, como así de los problemas de conservación que enfrenta la especie en esta provincia, manifestando en todos los casos la preocupación por la fuerte presión de captura ilegal de ejemplares”.

Este tipo de proyectos resultan sumamente atractivos para desarrollar en las localidades en donde se encuentran las especies, sin lugar a duda el trabajo local es una herramienta indispensable para lograr la conservación de especies, como en este caso el Cardenal Amarillo, la cual se encuentra en Peligro de Extinción en nuestro país.

Asimismo, el funcionario manifestó “la gran preocupación que existe en el país por esta especie, que corre serio peligro de extinción”, agregando el gran interés del Secretario de la Producción Álvaro Gabás en implementar medidas, tanto educativas como de control, para preservar esta emblemática especie, declarada Monumento Provincial mediante el decreto 4933 del año 2002.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057