Cayó la compra-venta de campos

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica mensualmente su Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural InCAIR, el cual refleja la actividad del mercado inmobiliario rural en toda la Argentina. 

25/06/2018 | MERCADO INMOBILIARIO RURAL

El índice correspondiente a mayo marcó 37,93 puntos, y reflejó la primera caída del año que registra la actividad inmobiliaria rural. Aducen la situación a los cambios en el dólar.

Desde la entidad adjudican el descenso del índice a que el quinto mes del año se caracterizó por la incertidumbre y los temores en el sector económico-financiero, lo que influyó directamente en la disminución de las consultas efectuadas para el inicio o la concreción de operaciones inmobiliarias rurales y sumado a ello, se retrajeron los pedidos de tasaciones en campos.

Por su parte, el presidente de CAIR, Javier Christensen, dijo: "No somos ajenos al resto de la economía. En mayo todas las turbulencias económicas y políticas afectaron las expectativas en el mercado de compra-venta de campos", y detalló: "El aumento de tasas de Lebac y la disparada del dólar, alteraron en forma significativa la actividad inmobiliaria rural".

Si bien la cámara reconoció que la devaluación mejoró la rentabilidad de algunas actividades primarias, no fue así en otras que vieron encarecidos sus insumos y el aumento de tasas financieras.

Esperanzas de inversión

De cara al futuro y con una mirada positiva, CAIR resaltó que el respaldo del FMI al otorgar créditos al país podría llegar a ser un factor que despeje los temores existentes en el corto y mediano plazo, generando con ello, un ambiente más amigable para los inversores en tierras rurales.

El InCAIR se conforma, principalmente, en base a la cantidad de campos publicados en el mercado tanto para la compra-venta, como así también para el rubro de alquileres.

En la misma línea, Christensen comentó: "Este es un mercado que se mueve bien cuando el ambiente es normal. Cuando hay alteraciones, nervios y crisis, el inversor se retira, se sienta sobre su dinero y espera a ver qué pasa", y agregó: "Creo que ahora tenemos un horizonte al menos en el corto y mediano plazo despejado, sin turbulencias económicas y el interés puede volver".

Otro parámetro utilizado para la medición de la actividad del mercado inmobiliario rural se basa en las operaciones concretadas durante el periodo evaluado.

Al realizar un repaso del mercado de la actividad rural en las últimas décadas, según comentó el titular de la cámara, con la restricción cambiaria del 2011 la actividad inmobiliaria rural empezó a caer en forma abrupta y llegaron al 2013 con 7 puntos. "A la fecha en forma escalonada viene subiendo, en abril el índice fue de 46 puntos, estaba creciendo en forma sostenida y esta caída de mayo la vinculamos básicamente a que fue un mes atípico para todos".

Fuente: Infobae

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057