Piden que prorroguen más vencimientos el inmobiliario rural

A partir de la emergencia agropecuaria por sequía se prorrogaron dos cuotas del tributo, pero “las dificultares continúan” expresó el director de FAA, Elvio Guía y por eso solicitó al Gobierno que prorrogue los dos vencimientos anuales que faltan.

12/06/2018 | Por la crisis

Por otro lado, en declaraciones a APFDigital el dirigente cuestionó la actitud “usurera” de la ATER que desconociendo la situación “crítica” de los productores, aplica fuertes intereses y punitorios

Desde el 1º de marzo y por un año, la provincia de Entre Ríos se encuentro bajo una emergencia agropecuaria por sequía, fenómeno al que le siguieron copiosas lluvias que terminaron de complicar el panorama en el sector productivo entrerriano.

El diferimiento de los vencimientos impositivos es uno de los beneficios de la emergencia y en el caso entrerriano,  las organizaciones que representan al campo vienen pidiendo la prórroga de las dos cuotas del impuesto inmobiliario rural que quedan pendientes de prorrogar para este año.

“El gobierno prorrogó  dos cuotas y las dificultares siguen. No sé qué vamos a hacer con las dos cutas que nos faltan, por eso queremos que se postergue el pago como pasó con las dos primeras”, explicó Elvio Guía, director de FAA en Entre Ríos y remarcó que desde el primer momento ellos señalaron que sólo dos cuotas postergadas “era insuficiente”.

“No tenemos posibilidad de haber acomodado nuestra cosecha. Lo que no estuvo para mayo menos estará para agosto y eso pasa con todas las actividades”, argumentó para añadir que ahora “hay que esperar mínimamente hasta fin de año para ver de qué manera se puede llegar a pagar”.

Cabe destacar que el inmobiliario formó parte de una mesa de trabajo con el Gobierno, en donde los productores plantearon que los aumentos del impuesto habían sido más altos que la inflación, pese a que se había prometido lo contrario.

La ATER y los intereses “usureros”

En diálogo con esta Agencia, Guía rechazó también la actitud “usurera” de la ATER: “Se caen los planes porque el productor no puede pagar  y la ATER aplica multas e intereses que son descabellados, leoninos, usureros, siendo que estamos en una emergencia”, cuestionó.

Luego, contó el caso de un productor que “debía 27 mil pesos, se le cae el plan de pago y cuando vuelve al organismo le quieren cobrar 100 mil pesos que era la deuda original”.

“La ATER va contra todo y es también es no conocer la realidad de los productores que están en una situación crítica”, insistió finalmente. 

Fuente: APFDigital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057