Detectaron nueve casos de HLB en quintas de Federación

El titular de la Federación del Citrus de Entre Ríos dio a conocer este viernes que "fueron detectados nueve casos nuevos positivos de insectos portadores del HLB: seis en ninfas y tres en adultos".

04/06/2018 | Cítrus

A ello agregó que "aún no nos han informado en qué lugar del Departamento Federación fueron encontrados, pero la noticia es oficial y fue comunicada a la FeCiER por Pablo Cortese (director de Vigilancia y Monitoreo del SENASA)".

En relación a la diferencia de los casos, Ariel Panozo Galmarello explicó que "el adulto es la Diaphorina citri, la fomosa chicharrita; y la ninfa es la etapa intermedia entre la larva y el insecto adulto, que se alimenta de la planta hasta crecer". Al respecto, indicó que "lo grave de las ninfas es que si están infectadas, también lo están las plantas; así que es peor aún que el hallazgo del insecto adulto".

El dirigente citrícola, por otro lado, remarcó que "lo bueno que podemos sacar de esta noticia, según nos precisaron desde el SENASA, es que la infección de todos los positivos encontrados hasta el momento es demasiado baja, por ello las plantas afectadas pueden tardar entre 5 y 6 años en infectarse o nunca llegar a ello". Sin embargo, dejó en claro que "esto no quiere decir que tenemos que tranquilizarnos, sino que tenemos que tratar de que los productores comiencen a tomar conciencia, porque aún tenemos citricultores que no la toman, y empezar a trabajar para que no aparezcan más casos positivos de HLB", supo Villla del Rosario Net.

 

Sobre esto último, Panozzo Galmarello insistió en que "tenemos productores que siguen trayendo cosas del norte sin ningún control, no solamente en lo que respecta a frutas, sino también frutas con hojas y plantas". Además, molesto por la situación, lanzó: "sinceramente no entiendo a esos citricultores, que por suerte son menos que antes, porque tienen que empezar a tomar conciencia de que con esta enfermedad no se juega".

 

"Si el día de mañana el HLB entra fuerte a la región, la cosa se va a poner peor. Yo creo que ahí algunos van a decir por qué no tomé conciencia cuando todos estaban trabajando y capacitándose para prevenir la enfermedad. Ojalá esto cambie, porque todavía tenemos productores rebeldes", remató el flamante presidente de la FeCiER.

 

Por último, concluyó que "espero que pronto se puedan encontrar las plantas afectadas, ya que a partir de ahí se va a cambiar la forma de trabajar".


BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057