.: MOMENTO DE CAMPO :.

Influenza equina: Argentina informó que atenuó la epidemia

Durante el mes de mayo no se recibieron denuncias de nuevos casos y el seguimiento que realizó el Senasa con los principales hipódromos del país mostró que el número de casos no superó los valores esperables para esta época del año.

04/06/2018 | A la OIE

A partir de la información brindada por los principales hipódromos del país donde se registró la enfermedad, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) observó que se atenuó la cantidad de casos de influenza equina (IE) y se alcanzaron los valores esperables para esta época del año.

En consecuencia, el Senasa envió un informe final en tal sentido a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), que fue publicado en su interfaz de la base de datos del sistema mundial de información zoosanitaria (Wahis), al que se puede acceder desde:  aquí

El seguimiento que realizó el Senasa permitió, además del registro habitual de denuncias, monitorear el número de nuevos casos en la población más afectada, por lo que envió a la OIE el mencionado informe final en el que consta que se atenuó la epidemia, que afectó en mayor medida a los caballos de carrera.

En el marco de la responsabilidad que le cabe como país miembro, en marzo pasado el Senasa había notificado a la OIE la detección de brotes de influenza equina con una ocurrencia y distribución mayor a la esperable. En el mismo marco, ahora el organismo argentino informó a la OIE el cambio de la situación de esta enfermedad en el país.

La OIE es la encargada de transmitir la información recibida a todos los países miembros, a fin de que puedan protegerse contra las distintas enfermedades animales. Sus normas, además, son empleadas como referencia internacional por la Organización Mundial del Comercio para el intercambio de mercaderías y animales en pie.

El Senasa continúa llevando adelante las actividades de prevención y control correspondientes y una campaña de comunicación con recomendaciones sanitarias para evitar la eventual dispersión de la enfermedad.

Ante la aparición de signos compatibles con la influenza equina (fiebre, decaimiento, descarga nasal y tos), avisar de inmediato al Senasa, enviar un correo electrónico a equinos@senasa.gob.ar o llamar a la línea telefónica (011) 4121-5411.

Debe recordarse que en el marco de la Ley 27.233, los propietarios de los animales son los responsables primarios de mantener su sanidad.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057