Exportadores lácteos podrían pagar $7 el litro de leche

La depreciación cambiaria de mayo genera expectativas de un escenario de una mejora en los negocios del sector exportador y de una suba del precio de la leche cruda en las próximas semanas.

01/06/2018 | En junio

En el mercado interno se observa un importante retraso en los precios de lácteos medidos en términos reales (ajustados por inflación). Los lácteos están “baratos” en lo que va de este año y la corrección podría llegar en las semanas que vienen.

De acuerdo a estimaciones de Ieral, la industria exportadora (leche en polvo) podría pagar, bajo ciertas condiciones de precios internacionales, $7 por litro de leche cruda en junio y mantener márgenes brutos en niveles compatibles con un beneficio económico “normal”. En relación a los $6,20 de abril, se trataría de una mejora del 13%.

Desde Ieral explicaron que se trata de un potencial de pago: "Cuánto de esta mayor capacidad de pago de la exportación se terminará efectivamente trasladando al precio interno de la leche cruda es difícil saberlo. También el tiempo que puede llevar este traslado. Sucede que la demanda externa tiene hoy una baja participación en la demanda total de la industria y el mercado interno es claramente el jugador más importante".

Actualmente el contexto es muy desafiante para la continuidad de muchos tambos. Los costos productivos, que han subido en forma relevante, se estarían ubicando por encima del precio de mercado de la leche cruda en la mayoría de los establecimientos primarios, según estimaciones del INTA y otros organismos.

"Bajo un escenario donde la inflación se ubica en 3,0% y 2,5% en mayo y junio’18, no sería descabellado pensar en un aumento de precios de productos lácteos de entre 7% y 9% en el bimestre mayo‐junio (promedio)", fue la conclusión de Ireal. Este ajuste permitiría a su vez que la sub‐cadena que comercializa en el mercado local pueda pagar entre $6,6‐$6,8 el litro de leche cruda.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057