Comenzó la siembra de trigo en Entre Ríos

Así señala el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), donde indica que este proceso se realiza bajo un ambiente de buena disponibilidad hídrica en el perfil del suelo.

01/06/2018 | Informe SIBER

A su vez, indica que sigue firme el incremento en el área a sembrar en esta campaña con el cereal y hasta el momento se lleva un progreso en las labores del 10 %, más precisamente de las variedades de ciclo largo a intermedio. Los primeros lotes sembrados se encuentran en la etapa de emergencia.

Al finalizar la cosecha de soja, los productores podrán enfocarse en las actividades referidas a la siembra de los cultivos de invierno.

En cuanto a la siembra de colza en la provincia, las condiciones climáticas permitieron que la siembra de colza logre un avance cercano al 90 %.

Hasta el momento se llevan relevadas unas 1.500 hectáreas, valor muy inferior al de la campaña 2017/18 en la que el cultivo ocupó un área de 3.650 ha. Aún no se define la superficie total, debido al atraso que se produjo en las labores por las precipitaciones durante el mes de mayo, fecha óptima para la siembra de la oleaginosa.

Dentro de los cultivos de invierno que tradicionalmente se producen en la provincia se encuentra el lino, cuya siembra ya se ha iniciado. El SIBER estima que el área total para la campaña 2018/19 se ubique por debajo de las 7.100 ha implantadas en la campaña 2017/18.

El avance en las labores de siembra es de un 5 %, y se espera que las precipitaciones generalicen la emergencia de los lotes que ya se encuentran sembrados. La fecha óptima de siembra del lino en Entre Ríos se ubica hasta finales del mes de junio.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057