El paro en Brasil complica el abastecimiento de surtidores

La medida de fuerza cumplió ayer 10 dias. Su impacto en materia de desabastecimiento rebotó en las localidades fronterizas de Misiones y Corrientes.

31/05/2018 | En la frontera

La huelga de camioneros en Brasil contra el aumento del precio del diésel y su impacto en materia de desabastecimiento rebotó en las localidades fronterizas de Misiones y Corrientes, que registran -y celebran- un fuerte incremento de los cruces de compradores del vecino país para adquirir, fundamentalmente, combustible.

Según detalla Ámbito.com, la medida de fuerza -que cumplió ayer 9 días, aunque comenzó a ceder- imprimió así una nueva instantánea en la línea limítrofe, que en los últimos meses se caracterizó por una fuga de argentinos a Paraguay y a Brasil para aprovechar la nafta y mercadería baratas (aunque los tiempos cambiarios ahora viraron con la última devaluación del peso, y menguó el éxodo que puso en jaque al comercio local).

La nueva postal se percibe, por caso, en varios enclaves misioneros: la turística Puerto Iguazú, la localidad de Bernardo de Irigoyen, y, en menor medida, en Andresito y San Antonio. Aunque, en rigor, un mayor imán de vehículos brota desde la paraguaya Ciudad del Este, donde se registran largas filas en las estaciones de servicio.

Los cruces de brasileños no están, en este caso, motivados por la asimetrías de precios (del otro lado de la frontera el combustible sigue siendo, en muchos casos, más barato) sino en una carencia concreta: el salvaje paro derivó en Brasil en el desabastecimiento de combustible en estaciones de servicio y de mercadería en comercios, y en la suspensión de servicios de transporte (incluído vuelos) y de clases, entre otras consecuencias.

Por eso, muchos ciudadanos del vecino país, incluso, viajaron decenas de kilómetros para recalar en el lado argentino de la frontera y llenar los tanques, ante la extensión del conflicto de los camioneros con el Gobierno de Michel Temer.

Aunque con un impacto más menguado, en tanto, el movimiento incrementado se detecta también en comercios. "Soy mayorista, y acá en Iguazú no para de entrar gente de Brasil a buscar mercadería", señaló ayer Sergio Zarza, en declaraciones a la radio misionera Radioactiva.

El mayor movimiento se percibe además en Irigoyen, a partir del cruce de decenas de vecinos -para cargar combustible- provenientes de la vecina localidad brasileña de Dionisio Cerqueira.

En Corrientes, en sintonía, el incrementado flujo en estaciones de servicio se percibe en Paso de los Libres, separada de la brasileña Uruguayana por el puente internacional Agustín P. Justo - Getúlio Vargas (en Uruguayana, las autoridades declararon el estado de Calamidad Pública del municipio).

Un panorama similar se vive en las estaciones de la correntina Santo Tomé, fronteriza con Sao Borja.

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057