Tailandia autorizó el ingreso de cítricos entrerrianos

La novedad, de alto impacto en esta cadena de valor, fue confirmada por el ministro de Agricultura de Tailandia, Grisada Boonrach, al gobernador Gustavo Bordet, en el marco de la misión comercial de la Región Centro.

31/05/2018 | Misión Comercial

La decisión que formalizó el gobierno tailandés en la audiencia de la que también participaron los gobernadores de Santa Fe, Miguel Lifschitz, y de Córdoba, Juan Schiaretti, y la embajadora argentina en Tailandia, Alicia Sonschein, le da luz verde – previa inspección de un equipo técnico - a la exportación de mandarina y naranjas entrerrianas hacia un mercado de casi 70 millones de habitantes que representa el 20 por ciento del comercio del sudeste asiático.

Desde la sede del Ministerio de Agricultura, en Bangkok, Bordet calificó esta decisión del país asiático, para la cual el gobierno viene trabajando en forma sostenida desde hace meses, como “una gran noticia para nuestra provincia” y sostuvo que “poder abrir las puertas a la exportación en Tailandia fortalece y robustece nuestra política de exportación”.

Además, lo hace “en un sector como el citrícola que genera ni más ni menos que 20.000 puestos de trabajo para Entre Ríos”, resaltó Bordet y subrayó: “Esta es quizás la razón más importante de esta decisión política”.

“El protocolo había sido contestado por Senasa, entonces el ministro manifestó la decisión de autorizar el ingreso de cítricos dulces a Tailandia, posterior a la visita de una misión técnica a nuestra zona para ratificar las condiciones fitosanitarias. Pero ya está tomada la decisión de aprobación”, detalló el gobernador, acompañado por el vicegobernador Adán Bahl, el intendente de Concepción del Uruguay, José Eduardo Lauritto y el diputado provincial, Gustavo Zavallo.

En esa línea, Bordet recordó que a esta apertura se suma la de Brasil y “estamos muy cerca de abrir Estados Unidos, que es nuestra gran aspiración”, y “hace mucho tiempo que venimos trabajando con ese propósito”.

Asimismo, “seguiremos haciendo las gestiones necesarias para darle trazabilidad a un sector que, como decía, más allá del volumen exportable, lo importante es que hay 20.000 familias que viven de esta actividad en la provincia”, resaltó Bordet.

Tailandia es la segunda economía más grande del Sudeste Asiático, detrás de Indonesia, y representa alrededor del 20 por ciento del grupo de economías de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), con un nivel de ingreso medio-alto, funciona como pilar económico para el desarrollo de sus países vecinos.

Satisfacción del sector

El representante de la Cámara de Exportadores de Citrus del Noreste Argentino (Cecnea), Mariano Caprarulo, que participó del encuentro con el funcionario tailandés, expresó su satisfacción por la novedad.

“Ya se termina el estudio de cerezas argentinas y se pasa al de mandarinas y naranjas del citrus argentino”, contó.

“Los inspectores de Tailandia deberán habilitar los empaques nuestros, y por ende, en los próximos meses ya podríamos tener un nuevo mercado abierto", continuó.

En esa línea, Caprarulo recordó que “tanto Filipina como Indonesia son mercados rentables, pese a los excesivos costos que nosotros tenemos” porque “es un mercado que rinde y que pide mandarina, así que en el caso nuestro, y también del limón del NOA, creemos que nos darán los números y empezaremos con los que nos pida el mercado”. “Como la corriente en esta región es consumir ese tipo de fruta y pagarla bien, creemos que será bueno”, agregó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057