Se reunió la Mesa de Competitividad de Regantes

Entre los ejes de trabajo fue analizada la eficiencia en materia energética y la reconversión a energías renovables.

28/05/2018 | Primer encuentro

 En la primera reunión de la Mesa de Competitividad del riego, se fijó como objetivo principal del encuentro buscar soluciones a las limitaciones que enfrenta la expansión del riego y la continuidad de una gran cantidad de producciones dependientes del recurso agua por esta herramienta. Se espera otorgar un mayor impulso a las propuestas planteadas en el Plan Nacional de Riego, dependiente de la Subsecretaría de Agricultura de la Nación.

“Es enorme el potencial sobre riego que tiene la Argentina, por eso es muy importante esta primera reunión, están todos los actores representados junto a las provincias y trabajaremos para poder analizar lo que el sector necesita, que sabemos no es poco, para poder expandirse y alcanzar toda su plenitud”, expresó el Subsecretario de Agricultura, Luis Urriza, durante la apertura de la reunión.

La Mesa de Competitividad de Regantes es la primera instancia de participación en torno al desarrollo sostenible del riego.

Asistieron al encuentro convocado por el ministerio de Agroindustria, autoridades del área de energía, de manejo del agua y del ministerio de Producción, del gobierno nacional y de las principales provincias (Buenos Aires, Córdoba, Catamarca, Corrientes, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza y Santa Fe), así como representantes del Banco Nación, ministerio del Interior y de las diferentes cámaras e instituciones del sector.

Entre los ejes de trabajo fue analizada la eficiencia en materia energética y la reconversión a energías renovables. En este aspecto, representantes del ministerio de Energía y sus contrapartes provinciales presentaron las principales líneas de acción necesarias para los próximos años.de cara al futuro. La meta es avanzar en la concreción de estos dos aspectos que serán una herramienta fundamental para el sector.

En otro orden, la cuestión del suelo y del agua también estuvo presente en la agenda del día. Respecto al primer punto se trabajó sobre las habilitaciones provinciales y la Ley de tierras, y en cuanto al segundo aspecto se expresó la importancia de simplificar los trámites y del próximo lanzamiento de un mapa de acuíferos a nivel nación.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057