Una delegación china inspeccionará campos de arándano

El titular de la Asociación de productores de arándanos (Apama), Alejandro Pannunzio, adelantó que en el mes de septiembre arribará a la provincia una delegación del gobierno chino que inspeccionará el arándano entrerriano como paso previo a la habilitación de exportación del producto.

28/05/2018 | En Entre Ríos

“Se aprobó el protocolo para poder exportar, así que en el mes de septiembre vamos a recibir una delegación de China que revisará los campos para dar el puntapié inicial y autorizarnos a exportar”, indicó.

El protocolo al que hace mención el empresario es el marco fitosanitario que las autoridades del Senasa acordaron con el gobierno asiático.

Esta delegación daría el “ok final” para ubicar el producto en el mercado chino, puntualizó. “A continuación de esa visita se harían los primeros envíos”, agregó.

“Lo que estamos haciendo ahora es capacitar al recurso humano que trabaja en los campos que pretenden exportar en el control de algunas plagas y enfermedades que no es más que lo que ya venimos haciendo”, expresó.

La dificultad pasa ahora por la protección arancelaria que el gigante asiático impone al producto. “La cuestión es que Argentina tiene un 30% de arancel para entrar a China. Hay una parte importante de la población argentina que no quiere hacer un tratado de libre comercio, lo que trae como consecuencia que tenemos el mercado abierto, pero tenemos que pagar el 30%”, comentó.

El empresario entendió que el problema es argentino y no chino: “Si decimos que hay una barrera arancelaria, pareciera que nos están discriminando y ese no es el punto de vista correcto. El punto de vista correcto es que dado que Argentina no tiene vocación de firmar tratado de libre comercio para defender algunas actividades, esto trae como consecuencia que otras sufren aranceles de este tipo. Tenemos un mercado abierto que no podemos explotar en toda su magnitud”, precisó.

Fuente: APFDigital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057