Los arándanos argentinos llegan a Tailandia

La Argentina logró la apertura de los mercados de arándanos a Tailandia, además de lentejas, arvejas y cebada a Corea del Sur, según informó hoy el Ministerio de Agroindustria.

22/05/2018 | Nuevo mercado

El nuevo mercado de arándanos pasará a engrosar el volumen de ventas de la Argentina al Lejano Oriente, y el ministro de Agroindustria, Luis Etchevehere, destacó en un comunicado que "en estos dos años la Argentina logró la apertura de más 120 mercados".

En esa línea, destacó también que "cada nuevo destino que incorporamos representa una nueva oportunidad, y nos acerca aún más a nuestro objetivo de convertirnos en el supermercado del mundo".

La Argentina se posiciona en el noveno puesto como proveedor de alimentos a Tailandia, país que en el 2017 recibió 1.130.535 toneladas de productos agroindustriales argentinos por un monto total de US$ 463 millones. Se indicó que el 88% de las exportaciones son agroindustriales, entre los que se destacan la harina de soja, cueros, camarones, langostinos y trigo.

La exportación de arándanos a Tailandia sólo requiere la emisión de un Certificado Fitosanitario, sin declaraciones adicionales, ya que los productos que no estén especificados como artículos prohibidos restringidos, se consideran "no prohibidos" y se guian por la regla general.

Respecto del intercambio comercial con Corea del Sur, en el 2017 se exportaron 1.915.002 toneladas por un monto total de US$ 383 millones, y entre los principales productos se encuentran el maíz, camarones, moluscos, langostinos y aceite de soja.

Las negociaciones se desarrollaron en el marco de reuniones bilaterales que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) mantuvo en el encuentro de la 13 Comisión de Medidas Fitosanitarias de la CIPF (Convención Internacional de Protección Fitosanitaria) realizada en abril pasado.

Fuente: Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSector bioenergético reclama ley de biocombustibles

El Centro Azucarero Argentino y la Cámara de Bioetanol de Maíz solicitaron a los senadores nacionales que aprueben el proyecto impulsado por la Liga de Provincias Bioenergéticas.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADArrancó debate por ley de buenas prácticas agrícolas

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADHay disponible nuevas líneas de crédito en valor producto

Productores ganaderos entrerrianos podrán acceder a una línea de financiamiento destinada a la compra de vientres, retención de terneras y mejoras productivas.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

Una investigación del Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA confirmó que el fitoplasma Maize Bushy Stunt (MBS) tiene una incidencia mayor a la registrada históricamente.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones apícolas alcanzaron 60.622 toneladas

Argentina es un actor relevante a nivel mundial: ocupa la 5° posición como productor y es el 4° exportador mundial de miel, reconocida por su calidad y por el sistema de trazabilidad que da certezas del origen y pureza al mundo.

[...]

16/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057