Por tercer mes consecutivo el tambo promedio pierde dinero

En los últimos tres meses el tambo promedio argentino dejó ser rentable debido al planchazo del precio de la leche combinado con un incremento sustancial de los costos de producción.

21/05/2018 | El impacto devaluación

La rentabilidad promedio ponderada de todas las regiones tamberas –según cálculos del Instituto de Economía del INTA publicados por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla) – fue en abril pasado de -0,3%, mientras que en marzo y febrero había sido de -0,2% y 0,1% respectivamente.

El precio promedio ponderado de la leche en abril pasado fue de 6,13 $/litro, mientras que el costo de producción del tambo promedio argentino se ubicó en 6,27 $/litro.

Datos del INTA Rafaela muestran que en el último año (abril/abril) el valor promedio nominal de la leche recibido por el productor se ajustó en un 17.2%, mientras que el balanceado subió 92%, el expeller de soja un 63%, el maíz 56%, el verdeo de avena con fertilización 41% y la pastura de alfalfa sin fertilizar 36%, entre otros costos.

Al analizar los costos a nivel regional, el modelo del INTA muestra que el mes pasado los tambos de las cuencas de Villa María (Córdoba), Santa Fe Centro y Córdoba Sur no lograron, con un precio promedio de 6,13 $/litro, cubrir el costo de producción, algo que –siempre según el modelo– sí se consiguió en las zonas bonaerenses de Abasto y Oeste. En la cuenca Mar y Sierras, el tambo mediano promedio (2000 a 4499 litros diarios) registró en abril un costo de producción de 6,45 $/litro, mientras que el grande (más de 4500 litros diarios) tuvo un costo de 5,99 $/litro.

En el presente mes de mayo la brecha entre el precio recibido por la leche y los costos de producción continuó incrementándose a partir de la significativa devaluación registrada por el peso argentino.

El costo promedio de referencia calculado por técnicos del INTA comprende gastos directos + gastos de estructura + amortizaciones + retribución empresarial – recuperos por venta de hacienda. No incluye gastos de arrendamiento o costo de oportunidad de la tierra.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057