Están listos los protocolos para exportar carne bovina

De esta manera, quedó confirmada la apertura total de ese mercado, dado que ya puede ingresar carne bovina enfriada con y sin hueso y congelada con hueso y productos pancreáticos para uso industrial. 

18/05/2018 | COMERCIO EXTERIOR

En el marco de la gira asiática, Argentina firmó con China los protocolos que establecen la autorización de la exportación de carne bovina enfriada con y sin hueso y congelada con hueso y de productos pancreáticos para uso industrial.

Se trata de una apertura total del mercado de carnes confirmada con la Aduana china, luego de varios años de negociaciones del Ministerio de Agroindustria de la Nación, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y la Embajada Argentina en China.

“La conclusión de estas negociaciones fueron posibles gracias a la consolidación de los lazos bilaterales, el incremento de la confianza y el esfuerzo realizado por ambos equipos técnicos, alcanzando un importante acuerdo que nos permitirá diversificar y aumentar las exportaciones nacionales a China, principal destino de productos agroindustriales de nuestro país. Se abre una oportunidad única para el sector ya que generará mayor creación de empleo a toda la cadena e incrementará la producción ganadera”, expresó el titular de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.

MÁS ACUERDOS

Además de las carnes, se acordó que en las próximas semanas se concluirá con el protocolo de acceso para equinos en pie y con el de semen y embriones bovinos. En el primer caso, se buscará retomar las exportaciones, mientras que en el segundo, la idea es avanzar directamente por canales administrativos con el ajuste de los certificados veterinarios para hacer operativo el comercio de manera rápida.

Por otro lado, se fijaron prioridades de trabajo con miras a la visita a fin de año del presidente XI Jinping a Buenos Aires por el G20 para firmar un protocolo de doble vía para carne de cerdo, cerezas y de miel, y se acordó cerrar en noviembre el protocolo de ovinos y caprinos de la Patagonia.

Finalmente, Argentina dejó en claro su interés de concluir prontamente la negociación de bovinos en pie, trigo, arroz, limones, garbanzos y porotos. Y propuso realizar la primera visita de pre- inspección de embarques de la primera exportación de arvejas secas y arándanos, y agilizar el proceso el registro de nuevos frigoríficos de carne aviar y vacuna.

UN MERCADO FUNDAMENTAL

El Ministerio de Agroindustria destacó que China, junto con la Unión Europea, es uno de los principales destinos de las exportaciones agroindustriales argentinas, dado que se enviaron 7.124.692 toneladas por U$S 3.596 millones en 2017, mientras que a la UE se vendieron 13.615.970 toneladas por U$S 7.027 millones.

“En China, con un fuerte componente en los productos del complejo sojero (porotos y aceite crudo de soja) y el sector cárnico(carne vacuna y aviar), las exportaciones agroindustriales argentinas representan un 83% sobre el total. El sector agroindustrial tiene un superávit comercial superior a US$ 3.000 millones, teniendo asimismo un gran potencial para seguir creciendo. Lacarne bovina congelada deshuesada se ha transformado en el segundo producto de mayor relevancia en nuestras exportaciones a China, con valores cercanos a los US$ 400 millones (China importa US$ 2.200 millones anuales de este producto)”, resaltó la cartera.


BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057