El Niño beneficia la siembra pero se estima menor área

Climatólogos vaticinan una producción récord de maíz por los efectos favorables que tendría El Niño. De todas maneras, se espera que la superficie no supere la de la campaña anterior por las difiucltadas financieras del productor.

05/09/2012 | En maíz

Los altos niveles de humedad que registran las áreas agrícolas aseguran un buen inicio para la campaña 2012/13 del maíz, cuya siembra comenzó la semana pasada.

"Las condiciones son excelentes", dijo José Luis Aiello, director de la Consultora de Climatología Aplicada, que se especializa en el sector agrícola. Aunque la superficie dedicada al maíz no superaría a la de la temporada 2011/12, muchos expertos vaticinan una producción récord en la nueva campaña por los efectos favorables que tendría El Niño sobre el cultivo.

La caída en el área del cereal obedecería a las dificultades financieras por las que muchos productores atraviesan tras la mala cosecha 11/12, que culminó en 21 millones de toneladas, muy lejos del nivel récord de 30 millones previsto en el inicio del ciclo.

"Podría haber algún problema en algunos lotes con anegamientos, pero van a tener una ventana interesante para poder mejorar eso", explicó Aiello, que agregó que a partir de noviembre se reportarán niveles de lluvias superiores a los habituales, que favorecerán al maíz y la soja.

"Esta semana va a haber alguna oferta de agua, sobre todo en la provincia de Buenos Aires", estimó el especialista. Cabe recordar que concentra alrededor de la mitad de la producción agrícola del país.

Según publicó Ámbito Financiero, la siembra del cereal comenzó la semana pasada en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, dos de las mayores productoras del país después de Buenos Aires y Córdoba, según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) estima que la Argentina producirá 28 millones de toneladas en la temporada 2012/2013.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHay preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021

La UATRE expresa su profunda preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021, que permitía compatibilizar el trabajo rural temporario con el cobro de planes sociales. 

[...]

17/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057