La SIAL China comenzó con demanda muy sostenida

El primer día de la Sial China dejó en claro por qué es una de las ferias más importantes para los exportadores argentinos, con buenos precios y una demanda que crece año tras año. 

17/05/2018 | Comunicado

El Ministro de Agroindustria de la Nación visitó el stand del IPCVA y se reunió con los empresarios para informar sobre la apertura del mercado japonés para la Patagonia.

Ya no se trata sólo de garrón y brazuelo, los cortes más demandados por los importadores chinos. La Sial Shanghái 2018 que comenzó hoy dejó en claro que tanto los exportadores argentinos como los compradores de China van por más en una relación que crece año tras año en forma vertiginosa.

De hecho, cuando a media mañana llegó al stand el Ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, las 27 empresas que acompañan al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) ya trabajaban a destajo en medio de una multitud de importadores orientales que inundaban los pasillos.

Mario Ravettino, Vicepresidente del IPCVA, recibió a Etchevehere (acompañado por una comitiva público-privada), y al embajador argentino en China, Diego Guelar, y les explicó el funcionamiento del Pabellón Argentine Beef, con boxes individuales para empresas, un salón de reuniones, dos front desk, y un restaurante de treinta mesas en el que en el primer día se sirvieron más de 100 kilos de bife ancho a la parrilla.

 

Nuevas demandas, buenos precios

 

“Es una feria que ya está al mismo nivel que la Sial de París o Anuga”, dijo Ravettino que, a la vez, destacó que los compradores chinos se van sofisticando y comienzan a demandar otros productos y cortes de alto valor.

De hecho, algunos empresarios comentaban en los pasillos que ya venden cortes finos a precios similares a los de la cuota Hilton, aunque aún en pequeñas cantidades.

“A eso estamos apostando desde el Instituto”, agregó Raettino. “Y ya estamos trabajando fuertemente para que nuestra carne comience a ser reconocida también en Oriente como una de las mejores del mundo”.

En cuanto a los precios de la primera jornada, se registraron operaciones que rondaron los 5.300 dólares para el garrón y el brazuelo, 5.200 para algunos cortes de la rueda, 4.300 para el asado, 4.400 para la vaca compensada en cortes, y 3.900 a 4.000 para la vaca en manta (todo congelado y sin hueso).

 

Buenas noticias

 

“Venimos con buenas noticias desde Japón”, aseguró por Etchevehere, quien informó personalmente a los empresarios sobre a apertura de la Patagonia como paso previo y necesario a la apertura del resto del país. Además, el Ministro felicitó a los exportadores y aseguró que el gobierno va a seguir trabajando para el crecimiento de la cadena a través de la apertura de nuevos mercados, la consolidación de los existentes y la desburocratización del Estado.

Además, el Ministro y los empresarios mantuvieron reuniones con empresas locales de logística y referentes del gigante informático Alí Babá.

Durante la primera jornada de la muestra, el stand del IPCVA también recibió la visita del Comisario de Agricultura de la Unión Europea, Phil Hogan.

 

Lo que viene

 

El jueves 17 de mayo, en el Pabellón del Argentine Beef se presentarán los resultados preliminares del estudio de mercado que encargó el IPCVA a la empresa local Agribusiness (en China y Hong Kong) y los lineamientos de algunas acciones de marketing para los próximos meses. Además, el influencer KOL Fanfan, con millones de seguidores en redes sociales, cocinará platos típicos de la gastronomía china con carne argentina (Bifengtang beef y Hangjiao Beef).

En resumen, la primera jornada de la Sial 2018 concluyó con mucho optimismo por parte de los exportadores quienes ante la demanda ya comienzan a pensar en la participación en la nueva mega feria que va a organizar en noviembre de este año el gobierno chino (Shanghái Impo-Export) con más de 50.000 metros cuadrados de pabellones.

Fuente: IPCVA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057