Apertura del mercado uruguayo para exportaciones de pollos

La aceptación del Certificado Veterinario Internacional que habilita a Argentina a exportar a este destino llegó tras varios años de gestiones por parte de la cartera Agroindustrial a través del SENASA.

14/05/2018 | Informe Minagro

El Ministerio de Agroindustria recibió la confirmación, por parte de la Dirección General de Servicios Ganaderos de la República Oriental del Uruguay, para exportar carne de ave al vecino país.

"Es un nuevo paso que nos enorgullece en el cumplimiento de una de las metas centrales que asumimos con firmeza como la de seguir posicionando los productos argentinos en las góndolas del mundo" dijo el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere al señalar que "los más de 100 mercados que hemos abierto se traducen en trabajo para las diferentes localidades de nuestro país".

Como resultado de dichas gestiones, el Servicio Sanitario uruguayo reconoció a la República Argentina como país libre de Influenza Aviar y la Enfermedad de Newcastle en octubre de 2017, habiendo quedado pendiente que las partes acordaran el modelo de certificado de importación que amparará las operaciones comerciales.

Cabe destacar que ya en el año 1997, Argentina se declaró como "país libre de la enfermedad de Newcastle", condición que fuera comunicada a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) en ese mismo año. Esta condición, de país libre de cepas patógenas del virus de la enfermedad de Newcastle, ha sido reconocida oficialmente, entre otros, por la República Popular China, la Unión Europea, Canadá, Chile y los Estados Unidos.

En este sentido, nuestro país mantiene un estatus sanitario que favorece su posicionamiento en el mercado externo, cumpliendo con los requisitos higiénico-sanitarios, de trazabilidad y de calidad de los mercados más exigentes, lo que ha posibilitado que actualmente se exporten productos avícolas a más de sesenta destinos.

Durante 2017, nuestro país exportó al mundo 207.000 toneladas de carne aviar por un valor de 294 millones de dólares.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057