Se viene la Sial China con presencia de empresas argentinas

La edición 2018 de la feria que se realiza en Shanghái arranca el 16. El Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina estará presente una vez más.

14/05/2018 | En Shanghái

La Sial China, que se llevará a cabo entre el 16 y el 18 de mayo en Shanghái, ya compite de igual a igual con las exhibiciones más importantes en el mundo de la alimentación, como la Sial París o Anuga de Alemania.

Ese marco, sumado al crecimiento del mercado, motivó que veintisiete empresas exportadoras se sumaran este año al en el Pabellón Argentine Beef que desarrollará el IPCVA sobre una superficie de casi mil metros cuadrados, con espacios individuales para cada compañía, un gran comedor y salas de reuniones.

"Todos quieren viajar a China porque saben que es una aspiradora de carne que compra todo", aseguró en la previa el Presidente del Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina, Ulises Forte (IPCVA), y agregó que "por eso, el próximo paso que debemos dar en ese mercado es posicionar nuestro producto como carne de alta calidad".

"La carne argentina -continuó Forte- es, como comprobamos con el estudio de mercado que hicimos en la UE, una de las más prestigiosas del mundo occidental. Claro que, al menos hasta ahora, los orientales no lo saben y, por cercanía y presencia en el mercado, para ellos la carne de calidad es la australiana".

Por eso mismo, desde el IPCVA se lanzó hace algunos meses una convocatoria internacional para la realización de un estudio de mercado y plan estratégico para la carne argentina en China y Hong Kong cuyos resultados preliminares serán presentados en el transcurso de la feria. Ese estudio servirá para poner en marcha un plan de marketing y difusión que incluirá algunas acciones puntuales durante la realización de la feria en la ciudad de Shanghái, una de las más populosas y pudientes de ese país.

"Tenemos que mostrar que nuestra carne es la mejor. Porque está muy bien ubicar en ese mercado cortes como el garrón, el brazuelo o el cogote, pero también podríamos exportar bifes o lomos destinados a una población que cada vez posee mejores recursos económicos y a los miles de hoteles de cuatro y cinco estrellas", concluyó Forte.

Desde el 2015, China se ha convertido en el principal destino, en volúmenes, para las exportaciones de carne vacuna de la Argentina. Además, en 2017 también fue el principal destino en términos de los dólares facturados, desplazando a un destino tradicional de alto valor como Alemania. Cabe agregar que en los primeros tres meses de 2018 se exportaron hacia China 33.825 toneladas de carne.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057