Propondrán medidas para atravesar la crisis del sector

Será a través de equipos de análisis según diferentes temáticas. El objetivo es llevarle al Gobierno una serie de medidas posibles de poner en marcha para sobrellevar el momento crítico que atraviesan los productores de cerdos.

09/05/2018 | Presentarán escrito al gobierno

Tras el encuentro con el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, la Mesa Nacional de Producción Porcina creó equipos de análisis para tratar en detalle los temas que preocupan y avanzar en soluciones para el sector. El objetivo es llevarle al Gobierno una serie de medidas posibles de poner en marcha para sobrellevar el momento crítico que atraviesan los productores de cerdos. Los plazos son cada vez más urgentes, ya que están en riesgo no sólo las inversiones que vienen sosteniendo el crecimiento de la cadena porcina en el país, sino fundamentalmente los actores más pequeños de la producción.

El primero de los puntos a tratar tiene que ver con las importaciones, que pone en jaque a la producción local. Como se adelantó en la Mesa, se solicitó la restricción por 180 días de la compra de cortes del exterior, con el objetivo de igualar las condiciones de competitividad con los países a los que la Argentina les compra. La intención es disminuir la competencia desleal, eliminar las asimetrías y establecer parámetros de equidad. Dentro de las alternativas, se maneja la posibilidad de crear un registro de importadores, distribuidores y expendedores de carne importada, además de que el Estado implemente controles claros y efectivos de trazabilidad de los cortes congelados.

El segundo punto refiere a la problemática impositiva del IVA. Se buscan establecer mecanismos de devolución dinámicos y simples del IVA técnico, que hoy el productor no está pudiendo recuperar y, por lo tanto, se constituye en otro costo más que de por sí ya está teniendo resultados negativos. En este sentido, también la intención es reglamentar la devolución del IVA de inversiones considerando excepciones para producciones que por alícuotas diferenciadas, no pagarán IVA.

Finalmente, el tercer punto es central para la subsistencia de los pequeños productores frente a una estructura de costos que supera los precios de venta. Al respecto, se evalúa desarrollar una serie de herramientas de asistencia técnica, comercial y de gestión para el eslabón más vulnerable de la cadena. La idea es promover esquemas asociativos con líneas de financiamiento blandas, por lo que se le solicitará al Gobierno que instrumente los mecanismos necesarios para que los bancos posibiliten esta política.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057