Según la SRA, la producción de trigo crecerá 11,7%

Alcanzaría las 5,9 millones de hectáreas y, por primera vez en diez años, superaría el promedio histórico de 5,6 millones de hectáreas implantadas.

04/05/2018 | Campaña fina

La Sociedad Rural Argentina (SRA) pronosticó una siembra de trigo que alcanzaría las 5,9 millones de hectáreas y, por primera vez en diez años, superaría el promedio histórico de 5,6 millones de hectáreas implantadas.

El cálculo, formulado por el Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de la SRA, tomo como base datos desde finales del Siglo XIX recopilados por la consultora Orlando Ferreres y Asociados, y los registros oficiales desde 1970 del Ministerio de Agroindustria de la Nación.

"Exactamente nueve años atrás, en la Argentina, se daba la peor siembra de trigo de los últimos 110 años. Esa fue la clara consecuencia de la profunda crisis que atravesó el cereal a partir de las erradas políticas de control de las exportaciones e intervención del mercado. Esas medidas explicaron los magros resultados en la cosecha de trigo, de la última década, y también explican cómo, a partir del cambio de rumbo, nos encaminamos a cumplir el segundo récord productivo en trigo", destacó Daniel Pelegrina, titular de la Rural.

Para la SRA, de cumplirse esta proyección de siembra, la cosecha 2018/19 podría llegar a 19 millones de toneladas, lo que significaría superar por un 11,7 por ciento a la de la campaña previa, que fue de 17 millones.

Esto se lograría gracias a la aplicación de más tecnología en el cultivo, que también llevaría a una mejora en los estándares de calidad.

El factor que juega a favor de esta previsión es que la relación insumo producto trigo-fertilizantes es la mejor en diez años. "Históricamente, para adquirir un kilo de urea se necesitaban tres kilos de trigo, en promedio. En esta campaña, a raíz de los buenos precios que presenta el grano, se van a necesitar 2,3 kilos", especificó la Rural.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057