Citricultores piden mayores controles fitosanitarios

Fernando Borgo, presidente de Fecier, realizó un balance de la reunión, criticó la ausencia del sector industrial y la falta de compromiso del Estado para con los controles fitosanitarios en la región.

26/04/2018 | En la región

El presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (Ficier) habló sobre los principales puntos que se trataron en la reunión de la Mesa de Competitividad Citrícola, donde el gobierno a través de la Secretaria de la Producción que conduce Álvaro Gabás y que el martes no estuvo en la misma presentó el proyecto de trabajo para la realización del "Plan Estratégico Provincial 2030". En su lugar asistieron Constanza Balcar Coordinadora de la Subsecretaria de Producción Primaria quien está a cargo del desarrollo de las jornadas, el Subsecretario de Industria Pablo Romero, el Subsecretario de Comercio Néstor Loggio.

Realizando un balance de la reunión realizada el martes, Borgo también lamentó la ausencia del sector industrial que se lleva el 25/30% de la producción.

"El sector fue convocado pero no asistió. Creo que falta trabajo en conjunto con la industria, "hay poco roce" siendo que en Entre Ríos son sólo 6 empresas las fábricas que industrializan citrus", comentó el referente de Fecier. La idea de esta reunión fue hablar de una citricultura proyectándola a futuro.

"Comenzamos la reunión haciendo una especie de "catarsis" sobre el grado de seriedad tiene este plan que proponen. Creo que hay gestiones que trascienden a los gobiernos, por ejemplo: los puestos de controles tienen que ser efectivos y no se ve al Estado presente. La pregunta era si al realizar este plan el Estado se compromete a llévalo adelante"- esa fue la primera premisa de la reunión según Borgo.

En este sentido afirmó que el gobierno expresó la intención de hacer planes productivos en todas las cadenas y que trascienda a todos los gobiernos.

Haciendo hincapié en la ejecución concreta de los sistemas de control, el dirigente explicó: "No hay excusas, es más, los recursos se generan desde el propio control y lo van a tener que aportar los mismo productores. Es decir, el costo político de aumentar la guía de $0,16 centavos a 0,60 lo van a asumir las instituciones porque estamos convencidos de que necesitamos los puestos de controles para proteger fitosanitariamente nuestra región".

Es urgente contar con recursos para el control de HLB Y mosca de la fruta "no hay excusas se viene demorando por falta de compromiso"- agregó.

"Esperamos poder efectivizar esos puestos de control, esto requiere convenios con la policía y vialidad. No es demasiado costo es gestión"- aclaró Borgo.

En referencia a la dinámica de la reunión y los ejes abordados, comentó que se armaron distintas mesas de comisiones y se analizó las líneas de acción por ejemplo la sanitaria, los costos, el financiamiento y agregado de valor, entre otros puntos.

"Para una primera reunión fue muy interesante, se plantearon los objetivos de trabajo y ahora se tratará de efectivizar un plan. Es importante plasmar objetivos, después evaluar, corregir y fortalecer para no dejar que las proyecciones queden en el aire".

Por último Borgo aclaró que más allá del Plan Estratégico que apunta a largo plazo, siguen existiendo cuestiones coyunturales por resolver.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057