.: MOMENTO DE CAMPO :.

Piden restringir la importación de carne de cerdo

La Mesa Nacional de Producción Porcina, que agrupa a diferentes entidades vinculadas con esta actividad, pidió al ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, restringir las importaciones de carne de cerdo por 180 días.

25/04/2018 | Por 180 días

El reclamo se conoce luego de que hace diez días quedara finalmente habilitado el ingreso para productos desde los Estados Unidos.

Según las entidades que componen la Mesa, ese freno a la importación debe llevarse adelante "a efectos de que se aclare el complejo panorama internacional". Vale recordar que China impuso un arancel del 25% al producto de los Estados Unidos.

Además, pidieron "establecer de manera urgente la igualdad de condiciones de competitividad con los países que exportan carne de cerdo a la Argentina".

También solicitaron acciones para "disminuir la competencia desleal" que, según indicaron, "genera probadas asimetrías".

En este contexto, la Mesa Nacional de Producción Porcina propuso la "creación de un registro de importadores, distribuidores y expendedores de carne importada y la implementación de controles claros y efectivos de trazabilidad de la carne congelada".

Según las entidades, el Gobierno dio una respuesta negativa al planteo por la importación. "El gobierno se apoya en un diagnóstico diametralmente opuesto al que hace el sector porcino", indicaron.

La semana pasada, la Asociación de Productores de Porcinos de Santa Fe también planteó su malestar por la importación y criticó el ingreso del producto de EE.UU.

"Consideramos que es otra medida más que afecta directamente a los productores de cerdos de todo el país. Sumado entre otras cosas a que los costos de producción en el último año nos aumentaron más de un 40% y el precio de nuestro producto (cerdo en pie) aumentó menos de un 15%", dijo Marcos Diankoff, presidente de la entidad. Alertó por cómo ingresa, en su opinión, el producto que ya viene importado de otros países como Brasil.

"Los cortes importados que se venden no están en las condiciones que se importan, los mismos son descongelados y ofrecidos al público como frescos", señaló.

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057