.: MOMENTO DE CAMPO :.

Primer trimestre del año: La faena de hembras creció 13%

La falta de agua obligo a la faena de vientres y de esta manera se dio sustento al mercado. El incremento fue de un 8 por ciento respecto del año anterior.

23/04/2018 | Por la sequía

La faena bovina en el primer trimestre de 2018 fue de 3.315.880 animales, una cifra 7,8% superior a la registrada en el mismo período de 2017, lo que permite atender las necesidades tanto del mercado interno como de la exportación. No tan buena noticia. La mayor parte de ese crecimiento interanual se sustenta en la faena de vientres.

La sequía presente en el primer trimestre del año en muchas regiones ganaderas argentinas promovió una oferta adicional de hacienda ante la necesidad de alivianar los campos con déficits de recursos forrajeros. En el transcurso del presente mes de abril se está registrando una recomposición generalizada de la humedad en buena parte de las zonas afectadas.

En enero-marzo de este año, según datos oficiales de Senasa, se enviaron a faena 183.170 terneras, una cifra 16,5% y 30,3% más elevada que la del mismo período de 2017 y 2016 respectivamente.

La segunda categoría más afectada por la escasez de recursos forrajeros son las vaquillonas con una faena en enero-marzo de este año de 759.106 cabezas (+14,0% que en el mismo período de 2017), mientras que inmediatamente después se ubican las vacas con 551.095 ejemplares (+11,5%).

En lo que respecta a los machos, la faena de terneros en los tres primeros meses de este año fue de 133.064 (+4,6%), mientras que la de novillos se ubicó en 796.384 (+6,1%). La categoría menos afectada por la seca fue la novillitos con envíos a faena en enero-marzo de este año de 822.576 (-0,4%).

Autoridades del gobierno nacional –para intentar darle una mano a los ganaderos en apuros– instrumentaron la reducción, por el término de tres meses, del peso mínimo de faena obligatorio para hembras. Entre el 1 de abril y el 30 de junio de este año no se sancionará la comercialización de terneras que logren un peso de 143 kilogramos res en gancho.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057