Alerta por polilla importada que ataca a bosques y frutales

Se trata de la “polilla gitana”, una especie ausente en el país, pero que podría haber ingresado a través de barcos provenientes de países donde sí se ha reportado su presencia.

20/04/2018 | A nivel nacional

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró el alerta fitosanitario en todo el territorio de la República Argentina, con respecto a la plaga Lymantria dispar raza asiática, vulgarmente conocida como “polilla gitana”.

En la Resolución 130/2018 publicada este jueves en el Boletín Oficial, el Senasa señaló que es una especie ausente en la Argentina, pero que podría introducirse a través de barcos provenientes de países donde sí se ha detectado su presencia, por lo que es necesario “adoptar y/o fortalecer las acciones, procedimientos y medidas fitosanitarias correspondientes, a fin de prevenir su introducción en el territorio nacional”.

A nivel mundial, se han reportado fuertes daños provocados por estos insectos, que se alimentan fundamentalmente de árboles, por lo que son particularmente peligrosos para bosques, tanto nativos como implantados, y establecimientos frutales.

Riesgos

Según el Senasa, “es una especie cuarentenaria ausente en el país, altamente polífaga, siendo reportada sobre más de 600 especies, de importancia forestal y frutícola, presentando además una elevada tasa de reproducción, la cual produciría graves perjuicios a la producción silvo-agrícola por la defoliación que podría causar a altas densidades poblacionales y la falta de control efectivo sobre la misma”.

En este contexto, mediante el análisis de riesgo de la plaga, el Senasa aseguró haber identificado como áreas de mayor riesgo de ingreso al país a los puertos y sus zonas aledañas, “donde arriben navíos que durante los últimos 24 meses hayan recalado en zonas con presencia de la plaga”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057