.: MOMENTO DE CAMPO :.

DEVALUACIÓN: consecuencias para las economías regionales

Tamberos aseguran que seguirán cerrando explotaciones mientras los arroceros festejan la medida. Industriales yerbateros y frutícolas todavía hablan de incertidumbre

Se fijo el límite de tierras que podrán adquirir extranjeros

La propuesta fue aprobada por el Ejecutivo entrerriano, y fue remitida al Consejo Interministerial de Tierras Rurales.

La CNV pide la lista de los que compran dólares

La Comisión de Valores ordenó a las Casas de Bolsa que entreguen la nómina de sus clientes que operan contado con liquidación para adquirir divisas.

Aumentarían las hembras en faena

La ganadería local transita momentos complicados. A los pocos incentivos para que el productor desarrolle la actividad se le suman precios bajos y una sequía que se profundizó a comienzos del 2014. En este contexto se complican aún más los números del productor. Ignacio Iriarte, Analista del mercado ganadero y de carnes, explicó que la peor combina

Liniers cerró una jornada con notables subas

En la jornada de hoy la demanda fue muy compradora y hubo mucha firmeza en todas las categorías con aumentos desmedidos.

Los insumos crecen día a día

En los últimos días los precios subieron un 20%. Incertidumbre al momento de comprar por parte de los productores agropecuarios

Crece la producción mundial de Biodiesel

De acuerdo con el informe de la BCR, la Argentina produjo cerca de 2,4 millones de toneladas de biodiesel en 2012, de los cuales exportó cerca de 1,5 millones de toneladas. Para 2013 se estimó una producción de 2 millones de toneladas, con ventas al exterior del orden de 1,15 millones.

Fideicomiso de Trigo: La UCESCI exige el Formulario CePaGa

Deben completarla los productores de trigo, a efectos de acceder al Fideicomiso en calidad de beneficiarios, como así también los exportadores, acopiadores, industrias, molinos harineros, usuarios de molienda y todo aquel que haya producido y/o tenga stock de trigo al 31 de enero de 2014.

Rige el nuevo esquema de tarifas orientativas de fletes

Las tarifas indicativas de fletes de granos establecidas por el gobierno nacional registraron un aumento del 11,3% en el último año.

Los bancos todavía no habilitaron la compra del dólar ahorro

El Gobierno lo anunció hoy oficialmente y la AFIP ya otorga las habilitaciones para la adquisición de divisas para atesoramiento, pero la operación sigue sin poder hacerse efectiva.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057