El gigante asiático se consolida como el principal destino. Rusia asoma como una gran oportunidad, debido a la prohibición que le impuso a las carnes brasileñas.
Las condiciones de clima seco presentadas en los últimos meses predisponen a la aparición de casos de intoxicación con nitratos en bovinos.
CRA, Coninagro y Federación Agraria opinaron sobre la propuesta de incentivar la producción con la desgravación de impuestos.
El efecto de la sequía provocó aumentos de costos para los productores de carne y leche en virtud del aumento de los precios internos del maíz, que crecieron 41% y de la soja, que se incrementó en un 42%.
Se trata de Plus Pagos, que posee más de 1.000 agentes de cobro en Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe, Entre Ríos, San Juan, Santa Cruz y Corrientes.
Participantes del “Proyecto Regional-Territorial del Delta Entrerriano” del INTA, visitaron y recorrieron establecimientos ganaderos ubicados en zona de islas, para observar la situación productiva que atraviesan en la actualidad.
En enero-febrero la oferta de carne vacuna aumentó un 13 por ciento, estimándose que esta tendencia al crecimiento se acelerará en los próximos meses.
Más de 44 millones de bovinos fueron vacunados contra la fiebre aftosa durante la segunda campaña de 2017, según los datos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
Argentina se encamina a tener una cosecha 2017/18 de soja y maíz comercial de apenas 40 y 32 millones de toneladas, respectivamente, debido a las restricciones hídricas que afectaron a ambos cultivos en pleno período crítico de definición de rindes.
Un estudio realizado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna desmenuza el mercado del “asado”. La amenaza de los “mercenarios”: los que se cambian a los sustitutos por el precio.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis