El sector agropecuario puede evitar un nuevo cepo cambiario

Lo aseguró el economista Jorge Ingaramo y aclaró que "cuando hay gran escasez de divisas, no hay otra cosa que exportar que no sea del sector".

El gobierno autorizó a exportar medio millón más de trigo

En Cadena Nacional la Presidente también informó que se devolverán 206 millones de pesos a los productores anotados en el plan CePaGa.

¿Qué dijo la dirigencia rural sobre los anuncios en trigo?

Los presidentes de Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), y Federación Agraria Argentina (FAA) emitieron su opinión respecto de la cadena nacional de Cristina Fernández.

Nuevo programa de créditos para el sector productivo

Se trata del Fondo para el Desarrollo Argentino (Fondear), destinado a pymes y grandes empresas, que prevé la inyección de esa cantidad de dinero en préstamos.

Cae la importación de fertilizantes

Las importaciones de agroquímicos y fertilizantes se contrajeron 7,5% en el primer trimestre del año.

Presentaron en Diamante el programa Prodear

El ministro de la Producción, Roberto Schunk, fue recibido por las autoridades municipales el viernes. Fue para la presentación de financiamiento para proyectos en áreas rurales.

De los ingresos de la soja, el productor se lleva 6%

Sobre un valor de la cosecha en la provincia de Córdoba de 7.068 millones de dólares, los productores se quedan con 414 millones.

Convenio en busca aumentar la producción

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó un acto en la Casa de Gobierno donde se firmó un convenio con el sector avícola destinado a aumentar la producción, el nivel de empleo y las exportaciones.

Marcha atrás en la venta del frigorífico

La provincia se arrepintió de la operación de venta de la planta de San José, aunque "habría un acta firmada". “No se puede jugar con la necesidad de la gente, es un manoseo a los trabajadores”, dijo el gremialista Carlos Molinares.

Hoy presentan una "fotografía" del trigo entrerriano

"Trigo en Entre Ríos", forma parte de los cinco documentos sobre Economías Regionales, que elaboró CONINAGRO y será presentado el 28 de abril, a las 16:30, en sede de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, en Paraná.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057