Se espera buen tiempo para gran parte de la semana en la franja central. Al presente algunas lloviznas se reportan en zonas dispersas.
Los expertos aseguran que este fenómeno meteorológico puede ser más intenso que el ocurrido en 1997, cuando causó sequías e inundaciones en todo el planeta.
Lluvias menores y lloviznas se despliegan en gran parte de la zona central del país, aún con nubosidad de muy escaso desarrollo.
Se han registrado importantes precipitaciones que, en algunas regiones, han superado los 100 milímetros. Bajo este escenario, el estado de las reservas de humedad ha dado un giro de 180 grados y ahora los excesos se hacen presente. Los pronósticos de nuevas lluvias no son muy alentadores.
Las lluvias y tormentas se están reportando desde la zona mesopotámica, por lo pronto sin grandes acumulados pluviales.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, lo que resta de la semana podría presentarse con días lluviosos pero los pronósticos indican que las condiciones climáticas luego podrían mejorar.
La semana comienza con la continuidad de lluvias sobre el este, pero mejorando hacia el oeste, donde las condiciones se tornan algo más estables, y de generarse alguna precipitación, la misma será muy débil y muy aislada. Posteriormente, se espera un marcado descenso térmico.
Las condiciones del tiempo mejoran con un enfriamiento a partir de mañana. El área más perjudicada por las lluvias fue el norte de Buenos Aires, donde muchas localidades están con problemas serios.
Continuaría el tiempo inestable sobre la región pampeana con lluvias y algunas tormentas sobre el este. Aire cálido sobre el norte. El sábado habría lluvias y tormentas sobre el centro argentino.
La semana estará caracterizada por presentar ambiente agradable en todo el territorio nacional. Las condiciones derivaran en la llegada de las lluvias y tormentas a la porción central del país.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis