Pedían exportar 7 M de toneladas de maíz, pero le habilitaron 4 M. En el mercado señalan que moverá algo el mercado pero a los que beneficiará es a los exportadores
Aseguran que el gobierno sigue proponiendo medidas fracasadas y parches que no sirven para revertir la crisis de todas las producciones del país.
Es por el paro reciente de ATE, sumado a la crisis que atraviesa el sector, más la jornada de protesta del sector rural.
La industria del arroz sufre una crisis agravada este año por la caída de las exportaciones desde el país por la pérdida de competitividad de esta economía regional.
Pese a que había sido anunciado semanas atrás por el gobierno provincial, aún no ingresó a la Legislatura el proyecto de ley para asegurarle al sector rural financiamiento por 2 mil millones de pesos con garantía estatal.
Se declararon 24.203 toneladas versus 34.619 toneladas en el mismo periodo del año pasado.
La crecida en la zona de Yacyretá genera preocupación en las localidades ribereñas del Litoral.
Lejos de perderse, la pasión nacional por los cortes especialmente vacunos, se intensifica. Además aportan el pescado y el pollo. Sin embargo, algunos sectores están en crisis.
El Ministerio de Agricultura de la Nación informó que creó el sello Producto de la Agricultura Familiar, con el fin de aportar "visibilidad, de informar y de concientizar sobre el significativo apoyo de ese sector agropecuario a la seguridad alimentaria mundial".
Según el Barómetro de la Deuda Social Argentina difundido por la Universidad Católica para el 2014, 12,3 millones de personas son pobres y 2,7 millones están en la indigencia. Aníbal Fernández dijo que es "falaz".
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis