El mercado industrial argentino actualmente cuenta con 300 parques donde funcionan unas 8 mil empresas. Pero se prevé que para 2020 habrá en el país unos 550, señala un informe privado.
"La situación de la lechería es muy crítica, principalmente por la falta de rentabilidad, costos crecientes, precios tendientes a la baja, alta presión tributaria, falta de financiamiento a tasas y plazos razonables", afirmaron.
El ingeniero encargado, Germán Scattone, informó que se desarrolla con normalidad y explicó que luego llevará adelante el procesamiento de datos y la difusión de los resultados.
Los titulares de las entidades que componen la Mesa de Enlace solicitaron al Gobierno una reducción del impuesto a las exportaciones para devolver rentabilidad al sector agrario.
A partir de este jueves se pronostica tiempo inestable con probables lluvias, lo que implicaría un aumento en los niveles que hace varios días se muestran en ascenso sobre la costa entrerriana. Ya superó los cuatro metros y se limpian los arroyos para que tengan mayor drenaje.
El Centro de Corredores de Cereales de Rosario advirtió que el sistema de ROEs es inconstitucional y alertó por la grave situación que sufren el trigo y el maíz.
Compras de oportunidad en el mercado de Chicago llevaron a la soja a ajustar en terreno positivo. También hubo subas para los cereales.
Las empresas brasileñas exportadoras de carne aviar están batiendo récord en el volumen volcado al mundo y le pedirán al gobierno que las ayude a mantener el status sanitario óptimo que les está abriendo las puertas de los mercados internacionales.
CAME, la entidad que preside Osvaldo Cornide, firmó un convenio con la Asociación de Semilleros Argentinos con el objetivo de concientizar sobre el comercio ilegal de semillas.
La molienda de soja en la Argentina alcanzó un récord de 18,5 millones de toneladas en los primeros seis meses del año.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis