Mucha volatilidad hubo durante la semana que pasó, y finalmente el mercado consolidó pisos, y cerró el viernes testeando niveles de techo importantes.
Una doble tenaza aprieta a las economías regionales, porque desde 2006 sus costos subieron 142% mientras que los precios internacionales avanzaron sólo 32%.
El campo significa el 60% de los ingresos de la Argentina y un tercio de los puestos de trabajo. La participación en la producción mundial de trigo cayó del 10 al 1%.
Los investigadores apuntan a que el diagnóstico de resistencia sea un procedimiento de rutina y monitoreo constante y no sólo una búsqueda cuando el problema ya está presente.
El secretario gremial de FAA, Orlando Marino, adelantó que las bases de FAA ya confirman que efectuarán diversas asambleas y movilizaciones hasta el 19 de agosto próximo por un nuevo modelo agropecuario.
El titular de CAPPER destacó que en carnicerías es poca la diferencia entre el precio de carne porcina y la carne bovina. “Tendrá que acomodar la cadena en general para tener precios un 20 por ciento por debajo de la carne bovina".
“Con el apoyo inicial del CFI, que nos impulsó a que iniciáramos los relevamientos a campo, con técnicos censistas, posición que nos pareció determinante para el inicio de las actividades" indicó Jaime.
Daniel Kindebaluc advirtió que esta crítica situación repercutirá "peor" en la siembra de gruesa, pero "lo que más lastima da es que los productores con todos estos problemas siguen con ganas de producir"
Las ventas externas de trigo y de maíz argentinas continúan muy por encima de los niveles vigentes un año atrás. Así lo confirmó ayer el Ministerio de Agricultura de la Nación en su nuevo informe semanal de comercialización agrícola.
María Beatriz "Pilu" Giraudo, Presidente de Aapresid, transmitió en entrevista exclusiva con fyo el compromiso que lleva adelante la institución para preservar nuestro recurso más preciado: elsuelo.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis