Ayuda a productores con campos inundados

El Gobierno anunció la emergencia agropecuaria de 64 distritos y la ayuda a productores, tras las fuertes inundaciones que se registraron durante agosto.

Empresarios destacan indicadores económicos de la Provincia

Para el Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER), la provincia tiene la necesidad de aumentar la participación de la industria y de los servicios empresariales en la estructura productiva, con inversiones para el agregado de valor.

El campo volvió a manifestarse con protestas en la provincia

Productores entrerrianos realizaron controles de carga en carreteras de la costa del Paraná y una gran movilización desde Ceibas hasta el kilómetro 53 de la Ruta Nacional (RN) 14, en el marco del cese nacional de comercialización.

China, el actor principal

El derrumbe de su Bolsa ha impactado en los granos. La importancia que ha adquirido en los mercados internacionales se vincula con su consumo voraz de materias primas.

Algodoneros entrerrianos recibieron propuestas de Nación

Se acordó otorgar 350 mil pesos del Fondo Nacional Algodonero correspondiente al corriente año y una compensación de unos 300 mil pesos por los dos años anteriores adeudados.

Entregaron aportes no reintegrables a 19 tamberos

Se entregaron este jueves los diferentes aportes de entre 55.000 y 105.000 pesos para cada productor tambero de toda la provincia. La ayuda, de carácter no reintegrable, se enmarca en el Prodaf.

Productor chico de soja gana menos de $ 2000 por mes

Al que maneja en la zona núcleo 50 hectáreas propias y 100 alquiladas, hoy le queda un ingreso mensual de $ 1937; la situación mejoraría eliminando las retenciones.

Devaluación del Yuan reduce las compras chinas de soja

La demanda china de soja se redujo en las últimas semanas, con órdenes para noviembre que están sólo en la mitad de los niveles vigentes un año atrás.

Nación fijará los nuevos valores de la yerba mate

Tras dos horas de debate, el directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) informó oficialmente a través de un comunicado que no obtuvo el consenso necesario y decidió enviar a laudo la fijación de los nuevos valores de la materia prima de la yerba mate para el período Octubre 2.015 – Marzo 2.016.

Comité:

El cese de comercialización, el Plan de Salvataje, el financiamiento con YPF y las medidas a seguir fueron los ejes de una nueva reunión del Comité de Crisis del Sector Productivo de Entre Ríos este martes en Paraná.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057