Según el último informe del SIBER, la superficie cultivada con brassicáceas en el ciclo 2024/25 en Entre Ríos es de 20.000 hectáreas aproximadamente.
La siembra de maíz de primera está prácticamente finalizada en la provincia de Entre Ríos, indicó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).
Especialistas entomólogos del INTA confirmaron la presencia de los primeros ejemplares de Leptodelphax maculigera en Santa Fe y en Entre Ríos.
A pesar de las recientes tormentas, las lluvias importantes no llegan y el cultivo atraviesa el período crítico perdiendo potencial de rinde.
La Red de Manejo de Plagas de Aapresid emitió una nueva alerta roja por Yuyo Colorado resistente al preemergente sulfentrazone.
Según el último reporte del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con trigo en la provincia para el ciclo 2024/25 alcanza las 570.000 hectáreas.
En la campaña 2023/24, según los datos del SIBER, los cultivos de soja, trigo y maíz representaron el 91,7% de la superficie sembrada (alrededor de 2.202.550 hectáreas).
Según el último reporte del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie ocupada con lino en la provincia en el ciclo 2024/25 es muy reducida y se posiciona en 3.800 hectáreas aproximadamente.
Así lo dio a conocer el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) en su reporte semanal, donde indicó que se proyectan 63.000 ha, para la campaña 2024/25.
La Bolsa de Comercio de Rosario también estimó que, en caso de sequía, la producción sería igual a la de la campaña que está por finalizar.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis