.: MOMENTO DE CAMPO :.

Registro y seguimiento de rumiantes para reproducción

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) readecuó las exigencias sanitarias para el envío a faena de los reproductores rumiantes importados, incluyendo de esta manera a especies distintas al bovino.

Trossero: Hay que garantizar el status sanitario

Así lo resaltó Carlos Héctor Trossero, productor porcino e integrante de la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos, al analizar la reunión realizada por la entidad y el secretario de Producción de Entre Ríos, Álvaro Gabas. Las principales necesidades del sector porcino entrerriano. 

Venta de hacienda por la falta financiamiento

Gonzalo Álvarez Maldonado planteó a Momento de Campo que la gran cantidad de venta de hacienda en los remates de Cooperativa La Ganadera de Gral. Ramírez se debe a dos variantes: mayor productividad y falta de financiamiento del productor.

El novillito y el ternero corren detrás de su valor promedio

Todo hace prever que, en los próximos años, la exportación le sacará importantes volúmenes al mercado doméstico.

Peste Porcina: Medidas que se están tomando para prevenir

El Senasa profundiza los controles y lanzó una serie de recomendaciones para productores porcinos y al público en general

 

Argentina en el ranking mundial de producción bovina

Un informe difundido por el Rosgan, en base a datos del Usda, muestra cuáles son los países con mayor stock y cuáles los que tienen mejor productividad. En qué puesto está Argentina.

Uruguay tiene el valor más alto en el novillo en el Mercosur

Perdió stock y hasta ahora los precios no paran de subir; superó el valor del novillo australiano.

Cómo impacta el destete en el stock nacional

Un análisis del sector ganadero de Rosgan explica la incidencia que tienen la faena de hembras y la tasa de destete en mantener el stock nacional.

Leve recuperación en la ocupación de los feedlot

Para la cuota 481 se en encerraron al 1 de junio 93.000 cabezas, sobre una capacidad asignada total para ese destino de 143.000 cabezas.

Carne ovina, una alternativa para incluir en la alimentación

La carne ovina pertenece al denominado grupo de las carnes rojas y presenta características particulares, ya que proviene de animales criados y alimentados sobre pasturas naturales en su mayoría.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057