Según datos aportados desde SENASA, durante el período Enero/Julio de éste año, las ventas de miel al exterior alcanzaron las 44.824 toneladas.
Debido a la detección reciente de plantas positivas a la bacteria de la enfermedad en varias localidades de la zona.
Datos provistos por la Subsecretaría de Lechería de la Nación indican que la producción nacional de leche tuvo fuertes caídas en algunas zonas conforme lo indican las mediciones interanuales de julio de 2016 contra julio de 2017.
Con la recuperación de las exportaciones de yerba el sector logró el oxígeno necesario para llegar a un acuerdo de precios mínimos consensuado entre todos los integrantes de la cadena de valor.
El titular de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, indicó que el Plan Vial Federal contempla inversiones por alrededor de 12.500 millones de dólares hasta el año 2019.
Como resultado de estas inspecciones, ascienden a más de 6.200 las guías citrícolas controladas, con más de 50 infracciones labradas a la fecha por no cumplimentar con los requisitos documentales necesarios e irregularidades en los mismos.
En su editorial mensual, el presidente de la entidad reclama también que la agroindustria sea escuchada para alcanzar una “reforma impositiva integral”.
Aunque la producción acumulada durante los primeros siete meses del año se ubica entre el 1 y 2% menos que durante el mismo período de 2016, se espera que la producción de leche finalice el 2017 con un incremento cercano al 3%.
La cepa identificada en las granjas uruguayas es la misma que circula en Estados Unidos, país habilitado recientemente para importar a la Argentina.
Se llevó adelante en el Ministerio de Agroindustrias de la Nación una importante reunión entre Ricardo Buryaile y el Sector de Economías Regionales de la CAME, al que FeCiER pertenece.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis