Un informe de Actividad Económica Regional de la consultora Economía & Regiones Afirman señala que la actividad económica regional subió 2,4 % en el segundo trimestre del año. La mayor suba se evidenció en Entre Ríos.
De acuerdo a un informe de Fundación Mediterranea, el campo ajustó sus números en 2017 y el 2018 es todavía un escenario con final abierto.
La segunda subasta de octubre del Global Dairy Trade arrojó como resultado un retroceso del 0.5% en el precio de la leche en polvo entera y del 5.6% en la descremada.
Se conformó un nuevo Directorio en el Frigorífico Equino de Entre Ríos SA (Feersa), de Gualeguay, y ahora los trabajadores esperan que se les comunique que la planta será reactivada, según el integrante del Sindicato de la Carne, Aníbal Brugna.
Hoy se celebra el Día Mundial del Huevo. En la Argentina se consumen más de 274 huevos por persona cada año y es el quinto consumidor mundial.
Se podrán gestionar la solicitud de inscripción de establecimientos de acuicultura; como la solicitud de exportación / importación de organismos acuáticos ornamentales, a través de internet.
En el primer caso, creció 7% interanual con un total 370.000 toneladas en los primeros ocho meses del año. En el mercado interno la suba fue del 9,1%.
En la UE, la producción ha aumentado especialmente en Polonia, Irlanda e Italia, por la recuperación de los precios pagados a los productores.
Personal de la Dirección General de Ganadería y el Servicio Nacional de Sanidad Agroalimentaria (Senasa), realizaron auditorías en La Paz, Feliciano, Federal y Federación a fin de preservar el status sanitario de la ganadería entrerriana.
Las cámaras de productores de cerdos de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba analizaron los problemas de la actividad, en especial la necesidad de preservar el estatus sanitario ante la importación de carne porcina de EEUU.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis