La superficie en el ciclo 2024/25 con maíz de primera en Entre Ríos se ubica alrededor de 205.000 hectáreas.
El 7° informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis plantea una muy buena situación para la campaña maicera 2024/25, con prácticamente el 90% de las localidades relevadas libres de esta plaga.
El Gobierno nacional difundió su primera estimación de cosecha de trigo 2024/25 y estimó que será de 17,6 millones de toneladas.
Una leguminosa perenne que se destaca por su tolerancia a condiciones de sequía y resistencia al frío.
En Entre Ríos, la superficie sembrada con brassicaceas en el ciclo 2024/25 fue de 17.300 hectáreas. En tanto, se implantaron 616.300 hectáreas de trigo.
Dieron a conocer las primeras proyecciones sobre la superficie a implantarse con arroz en la República Argentina en el ciclo 2024/25.
Un estudio académico reveló la preocupante situación para toda América y advirtió sobre los riesgos de aplicar permanentemente productos que actúen de forma similar.
El objetivo del informe es dar a conocer la cantidad de maíz que consumen los distintos sectores productivos entrerrianos, así como la capacidad para satisfacer internamente esta demanda.
El informe de la Red Nacional de Monitoreo, sigue mostrando presencia nula de la chicharrita en la inmensa mayoría de las áreas cultivables.
El estado fenológico del cultivo, este abarca desde la emergencia hasta el estadio R1, correspondiente al botón floral.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis