“La citricultura es una de las economías regionales más importantes de Entre Ríos, primordialmente por la mano de obra que genera.
En una asamblea en Gualeguaychú habían definido una movilización a Paraná, que por el momento quedó en suspenso.
Las industrias lácteas están registrando muchas dificultades para trasladar aumentos de costos a los consumidores argentinos.
La determinación podría destrabar embarques por unos US$ 1.000 millones anuales. Washington dio así vía libre a la revisión de los aranceles antidumping y compensatorios, que llegan al 150% contra el biodiésel argentino.
La cúpula federada, en ese sentido, exigió el orden público de la ley de Semillas, para que termine con las prácticas contractuales avasallantes de los derechos de los agricultores.
La Fiscalía de Estado de la provincia presentó este miércoles un recurso extraordinario ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ) contra el fallo que prohíbe las fumigaciones a menos de 1000 metros de las escuelas rurales.
Hoy era el último día del año en el cual el proyecto de Ley de Semillas podía obtener un dictamen favorable. Podría tratarse en la próxima sesión.
Por partida doble INTA Salto Grande, el 28 de noviembre, presentará las instalaciones de su nueva Estación Acuícola en el predio “El Alambrado” y brindará una jornada técnica destinada acuicultores.
La apertura y el cierre del encuentro estarán a cargo de Ulises Forte, Presidente del Instituto. El eje estará en la ganadería del NEA.
Ocupará el cargo por los próximos dos años y Alfonso Bustillo continuará como Vicepresidente 1°. Se anunció la inminente puesta en marcha del “Programa de Genómica Angus”.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis