Según el último informe del SIBER, en la provincia de Entre Ríos el maíz de primera abarca una superficie aproximada de 205.000 hectáreas en la campaña agrícola 2024/25.
Comenzó la cosecha de girasol correspondiente al ciclo 2024/25, con un total de 17.000 hectáreas sembradas.
Alerta por la presencia de la chicharrita del maíz (Dalbulus maidis) en las plantas en determinadas zonas productivas, aunque creen que ya está en toda la provincia. "La chicharrita Dalbulus no se está pegando en las trampas", resaltó el Ing. Agr. Gabriel Busson, Coordinador de la parte agrícola de El Hinojo.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER) junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) analizaron la composición de las erogaciones necesarias para la producción.
Así lo dio a conocer el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos, quien reportó que la producción fue de 1.965.005 toneladas.
En nuestra provincia, hay 13 molinos que acaparan casi la totalidad de dicha molienda y es el departamento de Paraná el que concentra alrededor de la mitad del consumo triguero.
Se estima que el presente año tendría un crecimiento interanual del 10,4% a nivel nacional, lo cual representaría una expansión de 21.050 ha.
Pablo Formaggini, titular de Agribio y director de contenidos de EnBio, explicó que los días 19 y 20 de febrero de 2025, Victoria será sede del IV Encuentro Nacional sobre Producción con Biológicos y Estrategias Sustentables.
La siembra de soja de primera se encuentra cerca de su finalización, con un área proyectada para el ciclo 2024/25 de 700.000 hectáreas.
Se estima una superficie sembrada con maíz de primera de 205.000 hectáreas aproximadamente en la provincia en el ciclo 2024/25.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis